×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. Capitalismo de obsolescencia programada y crisis climática

Computadoras, celulares, tablets, autos, pantallas, televisiones, radios, refrigeradores. Todos están programados para dejar de servir y que el consumidor de servicios compre cada vez más y más.

Martes 2 de abril de 2019

La empresa Apple de ha aceptado que iPhones, iPads y Apple Watch tienen una duración de 3 años. Las computadoras durarían 4 años. En el caso del automovil la duración de una caja de cambio están programadas para durar 250.000 km. Ahí dejó de funcionar: esto aplica para Toyota, Ford, GM. Si el producto no se estropea es un problema para las grandes empresas capitalistas.

La ONU ha planteado el problema: “unos 50 millones de toneladas de residuos electrónicos al año lo que suelen acabar en grandes vertederos ubicados en países en vías de desarrollo en Asia y África porque las compañías transnacionales no están autorizadas a depositarlos en terrenos de naciones desarrolladas, por el gran daño que provocan al medio ambiente y a los humanos.” Sostiene un texto sobre el tema.

El tema es serio. La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado de Italia multó a Samsung y a Apple por 10 millones de euros y 5 millones respectivamente porque se demostró que sus mercancías tienen un dispositivo interno para que sean obsoletos en determinado tiempo.

La crisis climática

Las grandes emisiones de efecto invernadero de las empresas están llevando al planeta al borde del abismo. Según el censo del elefante de la sabana africana en menos de 10 años fueron exterminados 30% producto de su tráfico ilegal. En China, según estudios, el comercio es completamente permitido y es motivo de discusión.

El deshielo de los polos, el calentamiento global, la desaparición masiva de especies animales (ahora se discute la desaparición de la abeja y su correlato en la vida humana) son noticias que confirman que el capitalismo está destruyendo el planeta. Mucho de esto es consecuencia de los cambios intempestivos en los ecosistemas como consecuencia del aumento de la temperatura global.

Esto es consecuencia directa de las gigantescas emisiones de gases efecto invernadero, las cuáles son resultado de la actividad industrial y los residuos de las mercancías obsoletas. Lo cuál es un problema que al capitalismo no le interesa resolver mientras existan ganancias.

Ivan Ilich en su libro La sociedad desescolarizada sugiere que “debemos pensar una sociedad de la obsolescencia y transitar a una de bienes duraderos” esto quiere decir que debemos poner un freno de emergencia a la producción indiscriminadas de mercancías.

Sólo una economía planificada, comunista, podría garantizar que las mercancías sean bienes duraderos pues Karl Marx opinaba que en el capitalismo existe la anarquía de la producción por la lógica de la ganancia.

En el comunismo Karl Marx proponía la producción de mercancías para la resolución de las necesidades sociales de un modo planificado y no para la ganancia de los empresarios capitalistas.

Es mejor que cambiemos el sistema, no el clima.