×
×
Red Internacional
lid bot

FESTIVAL DE ENDEUDAMIENTO. Caputo en Londres busca colocar bonos argentinos

El ministro de Finanzas, Luis Caputo se encuentra en la capital de Inglaterra para dar inicio a una nueva ronda de endeudamiento.

Martes 17 de enero de 2017

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, comenzó ayer en Londres con una exposición ante inversores internacionales para intentar realizar la colocación del primer tramo del bono que emitirá la Argentina, con la cual busca asegurar financiamiento para este año.

Ayer inició el road show donde el funcionario expuso las características del título que emitirá la Argentina antes de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Se estima que el primer tramo será entre U$S 5.000 y 10.000 millones, de los U$S 20.000 millones autorizados a colocar la semana pasada. En la resolución publicada en el Boletín Oficial la semana pasada, que se autoriza este nuevo mega endeudamiento, se renuncia a la inmunidad soberana y se prorroga la jurisdicción a favor de de Nueva York y Londres. En estas mismas plazas se realizarán las presentaciones correspondientes. título.

Para las presentaciones internacionales, el Ministerio de Finanzas conformó dos equipos, uno encabezado por el propio Caputo y otro por el secretario de Finanzas, Santiago Bausili.

El liderado por Caputo estará integrado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, Pablo Quirno, y por el jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, y además de Londres tendrán a su cargo las presentaciones en Boston y en Nueva York.

El equipo encabezado por Bausili, que también integrarán el jefe de asesores del Ministerio de Finanzas, Patricio Merlani, y el subsecretario de Política Económica, José Luis Maia, mañana harán una presentación en Los Angeles y el miércoles se sumarán en Nueva York al equipo liderado por Caputo.

La semana pasada, la Argentina designó a los bancos colocadores de este título que son el Santander, el BBVA Francés, el Citibank, el Deutsche Bank, el HSBC y el JP Morgan. Todas estas entidades intervinieron en las grandes operaciones de deuda argentina en la historia reciente.

Te puede interesar: Los sospechosos de siempre: Caputo presentó el programa financiero

Las perspectivas económicas del país aún son inciertas, sin signos claros de recuperación así como de “brotes verdes”. En ese contexto, el Gobierno apuesta a poder conseguir nueva deuda que le permita controlar la situación económica en el año electoral. El Gobierno está acumulando un alto nivel de deuda, tan solo en el 2016 se emitió deuda por alrededor de U$S 70.000 millones, a lo que sumarán los U$S 40.350 millones de este año. Se está generando una hipoteca para las generaciones presentes y futuras que buscarán volcar sobre los trabajadores.