A través de un twit, el multimillonario empresario de la minería, Andrónico Luksic, quien es un activo usuario de esta red social, dio a conocer su negativa opinión respecto al proyecto que busca dar un "perdonazo" a quienes recibieron el bono de 50 0mil pesos entregado por el gobierno de Piñera.
Jueves 15 de octubre de 2020
"¿No es mejor dar facilidades para devolver dinero en vez de un “perdonazo”?, señaló Andróno Luksic desde su red social el día de ayer.
"No podemos premiar a quienes pidieron y obtuvieron bono sin cumplir requisitos" dijo en twitter el megamillonario Andrónico Luksic, luego del conocido proyecto parlamentario que busca gestionar un "perdonazo" a quienes accedieron al Bono Clase Media sin cumplir con las miserables condiciones que solicitaba el gobierno.
¿No es mejor dar facilidades para devolver dinero en vez de un “perdonazo”?
No podemos premiar a quienes pidieron y obtuvieron bono sin cumplir requisitos, habiendo tantos q con más necesidades cumplieron a cabalidad y quedaron fuera!! Un tema a reflexionar con responsabilidad🇨🇱 pic.twitter.com/iLsoNOaFOP— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) October 14, 2020
Esto, a propósito de que un sector de parlamentarios propusiera una moción que deja sin efecto las sanciones que pretenden perseguir a los mas de 500 mil personas que recibieron de forma "irregular" el bono a clase media de 500 mil pesos.
Una patudez a toda orden. Mientras el gobierno decide regalarle 2000 millones de dólares en subsidios a los empresarios, en Chile ya contamos con 2 millones y medio de desocupados, es decir, se esmeran por perseguir legalmente a quien, según ellos, incumplió los requisitos y recibió el bono a clase media, pero no se arrugan para regalarle dinero a manos llenas a los mas millonarios del país .
Entre estos millonarios se encuentra Andrónico Luksic, quien según la revista Forbes se encuentra entre los 100 más millonarios del mundo. Dueño de Antofagasta Minerals, Banco de Chile, Canal 13, Enex, entre decenas de marcas e industrias más . Es decir el dueño y señor de una de las fortunas más grandes de Chile se opone a que los trabajadores y pobres reciban apoyo estatal porque, según él, no cumple con los requisitos. Y es que ahora se volvió honrado el señor Andrónico, al parecer ya olvidó el escándalo por el financiamiento irregular al ministro de minería en el 2016, que incluso le costó la renuncia a Jorge Insunza.
Es absurdo. Mientras los millonarios de Chile, como Ponce Lerou reciben perdonazos enormes que rebajan multas de 70 millones de dólares a 3 millones de dólares, a las personas naturales se les persigue incansablemente, el Chile neoliberal que tanta odiosidad generó en la población y que suscito el estallido del 18 de octubre que estamos a días de conmemorar en su primer año, no ha cambiado de esencia, sigue beneficiando a los empresarios en desmedro de las grandes mayorías trabajadoras y pobres.
A días de conmemorarse el primer año desde el estallido social es un momento clave para seguir luchando por nuestros derechos.