×
×
Red Internacional
lid bot

TORTURA DE CARABINEROS. Carabinero condenado por tortura contra poblador de Freirina

El 20 de mayo de 2012, cuatro hombres fueron detenidos por una patrulla de Carabineros en Freirina, tras el inicio de las movilizaciones sociales contra Agrosuper. Tras la detención, fueron golpeados, torturados física y psicológicamente y amenazados de muerte por carabineros. Uno de ellos fue encontrado culpable.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Jueves 15 de octubre de 2015

El hecho demuestra una vez más la brutal represión que ejerce Carabineros contra los que luchan, ya sea estudiantes, mapuche, trabajadores o pobladores. En este caso, se trata de un caso que se dio en Freirina, en el que Carabineros detuvo a un grupo de hombres que iban en una camioneta y a los que atacaron con brutalidad, acusándolos de terroristas y amenazándolos con matarlos y violarlos, según el relato de los jóvenes.

A raíz de los hechos, las víctimas presentaron un juicio civil contra Carabineros, apoyados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en el Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó.

En nuestro país no existe la figura de tortura, sino de "apremio ilegítimo", causa por la que están querellados los carabineros. La justicia encontró culpable a uno de ellos, aunque los otros tres acusados fueron declarados inocentes, a pesar de las denuncias y testimonios de quiénes sufrieron las agresiones.

En el juicio se acreditó que carabineros amenazaron a los hombres diciendo que los matarían, mientras otros hablaban de quemarlos e incluso violarlos. Los testimonios de las víctimas señalan que además de los golpes de pies y puños, a uno de ellos se le intentó introducir un bastón para violarlo, además de acusarlos de terroristas y amenazarlos con ser acusados de haber quemado unas patrullas policiales. El 19 de este mes se conocerá la sentencia contra el carabinero.

Si bien, el fallo sienta un precedente, lo cierto es que las denuncias por tortura contra carabineros son frecuentes. Las comunidades mapuche han señalado en múltiples ocasiones los brutales allanamientos que enfrentan, con golpes a mujeres, niños y ancianos, detenciones arbitrarias, maltrato verbal y físico, racismo. Lo mismo han denunciado organizaciones estudiantiles (incluyendo acusaciones de abuso sexual), trabajadores y pobladores.