Carabineros decidió volver al tradicional eslogan “Orden y Patria” ante el rotundo fracaso de intentar cambiar el lema “un amigo en tu camino” por “mas cerca de ti”. No hay lema que pueda limpiar la corrupción y los abusos de esta odiada institución.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Viernes 19 de abril de 2019
Carabineros se fue a pique.
Hace unos años era una de las instituciones más respetadas y que generaban mayor confianza en la población. Sin embargo con el trascurso de los años, tras diversos casos de abusos y corrupción, se fue desnudando la verdadera cara de esta institución.
Carabineros se ha visto involucrados en grandes escándalos. Desde el millonario fraude del Paco-Gate (el cual ya supera los $28 mil millones de pesos), el montaje del Caso Bombas (que tuvo coletazos en la Justicia y en la Fiscalía), el montaje de la Operación Huracán, la represión en la Araucanía (con el reciente caso de Camilo Catrillanca) y una innumerable cantidad de casos de represión (en conciertos, encuentros deportivos o manifestaciones).
Estos escándalos han mermado fuertemente la confianza de la población, despertando la indignación de jóvenes, trabajadores y mujeres, quienes ven que Carabineros no es más que una banda de hombres armados al servicio de empresarios, políticos y gobernantes.
Sin embargo, ante tamaña crisis la institución ha actuado tarde y torpemente. Mientras escalaba el odio a Carabineros por el PacoGate, Carabineros firmaba un convenio con la cadena Starbucks para acercar a la gente a Carabineros para tomarse un café con ellos y conversar, resultando en una burla general y que expreso repudio hasta de sus propios trabajadores.
Así mismo, se propuso modificar el eslogan para dar un mensaje mas cercano, reemplazando el viejo “un amigo en tu camino” por “mas cerca de ti”. ¿El resultado? Un rotundo fracaso que en nada ayudó a mejorar la imagen de Carabineros.
Ante esta situación, y ya tras la salida de Hermes Soto, el actual General Director de Carabineros, Mario Rozas, planteó volver a cambiar el eslogan, regresando al tradicional “orden y patria” bajo el argumento de “más que privilegiar expresiones corporativas, sentimos y entendemos que se debe volver a nuestra esencia, y por tal razón, se ha decidido perseverar y resaltar más nuestro lema Orden y Patria, que contiene aspectos relevantes en nuestra doctrina, historia, valores y principios que tenemos que llevar a la práctica continua.”
Nada cambia, aunque el eslogan sea nuevo
Con el anuncio y la vuelta al “Orden y Patria” nada cambia, Carabineros sigue hundiéndose en la percepción de la población, pues no depende del eslogan, ni de los principios, ni valores, sino de los intereses que hay detrás, los intereses de los empresarios: Los Luksic, Piñera, Matte y Angellini. El “orden y patria” que defiende Carabineros está plagado de abusos y sangre sobre jóvenes, trabajadores y mujeres.
En solo un par de días han salido nuevos escándalos. Un carabinero en el sur reventó los vidrios de un furgón escolar con niños dentro; Fuerzas Especiales reprimen a hortalizeras; Universitarias desnudadas por funcionarios de Carabineros en Valparaíso, y así suma y sigue cada día.
Carabineros no se puede reformar porque su objetivo es reprimir. Por esto quienes aspiramos a la transformación de la sociedad no podemos tener ilusiones en reformar Carabineros o enseñarles de DD.HH., sino que nos tenemos que plantear su eliminación, lo que podemos empezar en lo inmediato con la disolución de las FF.EE. y la desmilitarización de la Araucanía.