×
×
Red Internacional
lid bot

DD.HH. Carabineros se niega a entregar ex centro de tortura de Antofagasta a agrupaciones de DD.HH

El edificio actualmente mantiene la categoría de Monumento Histórico Nacional, pero contradictoriamente funciona como una comisaria, en donde los oficiales de carabineros se retractan a ceder el inmueble a agrupaciones de derechos humanos en la ciudad de Antofagasta.

Miércoles 7 de marzo de 2018

La historia que nos sitúa en la polémica con este edificio, es desde 1973 en adelante, donde durante 13 años, el centro Providencia fue el principal recinto clandestino de tortura, detención y presión política en el la Región de Antofagasta, en el cual actuaron agentes de la DINA y la CNI, con el objetivo de hacerle seguimiento a las organizaciones de izquierda y de la sociedad civil que se posicionaban en contra del régimen militar, en donde pasaron cientos de detenidos y aun desaparecidos.

En el contexto actual, el inmueble tiene la categoría de Monumento Histórico y en dicho espacio opera una comisaria. La posición del Estado ha sido la de mediar el conflicto, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, donde en conjunto con Carabineros trabajaron en una mesa técnica, pero en donde solo cederían 500 metros del recinto para que fuera administrado por organizaciones vinculadas a los Derechos humanos y a las Agrupaciones que buscan un espacio de memoria, y justicia por los detenidos desaparecidos en Chile.

Sin embargo solo quedarían en las buenas intenciones, ya que Carabineros anuncio que se retractaría de la decisión y que el espacio funcionara como una comisaria. Cabe destacar que dicha mesa técnica, tuvo lugar desde noviembre del 2016, donde el edificio se consagro como Monumento Histórico, por lo que en primera instancia debió ser entregado como un Sitio de Memoria para la Agrupación “Memoria Histórica Providencia- Antofagasta”, la cual está compuesta por víctimas y familiares de detenidos desaparecidos.