Este último tiempo se ha profundizado aún más la crisis Carabineros. Una crisis que comenzó con el Pacogate, que se profundizo con la operación Huracán y que estalló con el asesinato del comunero Mapuche Camilo Catrillanca. Es ante esta situación que la Escuela de Carabineros decidió preparar un viaje de estudios a 248 aspirantes a oficiales que están prontos a terminar su carrera policial.
Domingo 23 de diciembre de 2018
Con el estallido de la crisis de credibilidad de Carabineros de Chile, la cual desembocó en la destitución del General Director, Hermes Soto, es que Carabineros decidió preparar un viaje que recorre los cuerpos policiales de Europa, como Francia, España, Portugal e Italia, durante 19 días. Con el objetivo de que los futuros agentes tomen nota del funcionamiento de los cuerpos de seguridad estos países.
En total, 248 alumnos de la Escuela de Carabineros viajaran al viajará al viejo continente entre el 21 de septiembre y el 9 de octubre del año entrante.
Para este ostentoso viaje, carabineros cuenta con un presupuesto total de 800 millones de pesos para costear el viaje de los 248 futuros oficiales, lo que significa que para cada uno se destinan más de 3,2 millones de pesos.
Carabineros en vista de la profunda crisis por la que está pasando con los casos nombrados anteriormente, apuesta a especializar las fuerzas represivas. No es por nada que quieren enviar a sus futuros oficiales a los países donde es más dura y represiva la policía.
Además, con el resiente llamado a retiro por parte del gobierno a 10 altos mandos de Carabineros como medida para capear la crisis abierta con el caso Catrillanca, la institución busca compensar este debilitamiento buscando formar nuevos oficiales especializados de carabineros, es por esto que buscan que un sector de las nuevas generaciones se especialice en materia represiva como parte de la línea política del gobierno de “modernización” a las fuerzas armadas.
Te puede interesar: Caso Catrillanca: en medio de la crisis expulsan a Hermes Soto y entra Mario Rozas
Te puede interesar: Caso Catrillanca: en medio de la crisis expulsan a Hermes Soto y entra Mario Rozas
En este marco se puede apreciar, que los tiempos mejores tan solo llegaron para los empresarios y no para los trabajadores. Es en este sentido que Carabineros, a pesar de la gran crisis abierta, sigue contando con millones para seguir financiándose, se da el lujo de mandar a más de 200 futuros oficiales a Europa, mientras que a los trabajadores los siguen precarizando en sus puestos de trabajo y reprimiendo si salen a las calles al luchar por lo justo, como lo vimos esta semana con el conflicto de los portuarios en Valparaíso quienes fueron brutalmente reprimidos por Carabineros, llegando a tal grado de destruir el Sindicato Estibadores.
Te puede interesar: Testimonio de un portuario: el asalto y la resistencia en el Sindicato Nº1
Te puede interesar: Testimonio de un portuario: el asalto y la resistencia en el Sindicato Nº1

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta