×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. Caradura: reaparece Longueira llamando a rechazar retiro del 10% y en defensa de las AFP

El cara dura y pinochetista, envió una carta a los diputados de la UDI para que vehementemente rechacen el proyecto que permite retirar el 10% de los ahorros en los fondos de pensión.

Miércoles 8 de julio de 2020

Pablo Longueira, fundador e histórico dirigente UDI ligado al pinochetismo y la dictadura, y quien como Ministro de Economía del primer gobierno de Piñera recibió pagos y sobornos de las grandes empresas para legislar en su favor, hoy abrió de nuevo la boca sólo para defender los negocios empresariales y la herencia de la dictadura en pensiones.

El cara dura y pinochetista, envió una carta a los diputados de la UDI para que vehementemente rechacen el proyecto que permite retirar el 10% de los ahorros en los fondos de pensión. Mientras no duda en seguir apoyando que millones de recursos que son nuestros sean traspasados a las empresas, acusa de "demagogia y populismo" que la gente quiera retirar parte de sus ahorros.

En la carta, el defensor de las pensiones de miseria señala: “Espero sinceramente que la votación de la UDI sea, como muchas veces, el único partido que no se sumó a la demagogia y populismo que hay detrás de esta reforma (…) Espero sinceramente que hoy nos den una tremenda alegría al verlos juntos oponiéndose a esta reforma que dejará a los futuros pensionados más pobres”. Luego les dice "Háganlo por Chile" que es en verdad "por los empresarios". Incluso los conminó en nombre de Jaime Guzmán, redactor de la odiada Constitución de Pinochet “No están en cualquier partido político. Están en uno que tuvo un fundador que fue ejemplo de coherencia sin límites frente a la demagogia y el populismo”.

Hoy se trata de derecho democrático que las y los jubilados puedan sacar parte de sus ahorros los jubilados porque se están muriendo de hambre por la crisis social que vivimos. Lo hacen porque la política del gobierno y el régimen es pura miseria: una ley de protección del empleo que rebaja los ingresos, nos suspenden y mas encima tenemos que usar los ahorros; un ingreso familiar bajo la línea de la pobreza; y para la "clase media", puro endeudamiento, ¡más del que ya estamos!

Para terminar con esta situación hay que tomar medidas de fondo, tocando los intereses de los saqueadores y grandes capitalistas: pensiones mínimas de $500.000 acorde a la canasta básica familiar para todas y todos los pensionados y no inferiores al 80% de lo que se ganaba, nacionalizando los ahorros que son nuestros y poniendo fin a las AFP de forma inmediata. Los recursos están, pero hay que terminar con este negociado. Además hay que derogar la ley de protección al empleo, prohibir los despidos y garantizar sueldos íntegros sin rebaja financiados por las empresas que durante todos estos años ganaron millones. Incluso, con un impuesto a banqueros y grandes fortunas podríamos financiar un ingreso de $500.000 garantizados para más de 4 millones de personas.

Esta crisis la deben pagar los capitalistas y empresarios. Recursos hay, en las AFP, en los bancos, en las grandes mineras, pero hoy están en manos de los empresarios y hay que ponerlos en beneficio del pueblo trabajador. La crisis la deben pagar ellos.