×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Cárcel por protestar, impunidad por reprimir: Pena de 3 años a manifestante por supuesto lanzamiento de molotov durante la revuelta

Este martes, condenaron por 3 años a manifestante de Antofagasta. Esta pena, se suma a los cientos de presos políticos de la revuelta. Mientras, la policía asesina y el gobierno de Piñera gozan total impunidad.

Jueves 13 de agosto de 2020

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó este martes 11 de agosto a manifestante, a una pena de 3 años y un día de prisión por, supuestamente, ser autor de la creación y lanzamiento de una bomba molotov, en noviembre, durante la revuelta.

Esta pena, se suma a las condenas y medidas cautelares que, hasta la fecha, mantiene a cientos de presas y presos políticos, a lo largo de Chile; muchas de ellas, sin siquiera tener pruebas en su contra más que el testimonio de la policía.

Esta cifra contrasta con los 466 agentes del Estado que, desde el 18 de octubre, han sido denunciados formalmente por vulneraciones a los Derechos Humanos, según cifras del Ministerio Público; de los cuales, solo 64 han sido formalizados y con condenas que son una burla.

De las denuncias presentadas, 419 son contra Carabineros, 30 contra agentes PDI, 11 destinadas a miembros del ejército, 4 destinadas a la Armada, y 2 contra otras instituciones.

Es evidentente que el enemigo del Gobierno fue la calle, somos las y los miles que dijimos "fuera Piñera". Mientras, los policías que cometieron miles de casos de violencia sexual, torturas, más de 400 lesiones y más de 40 de asesinatos, goza de total impunidad, para seguir reprimiendo hoy al pueblo Mapuche en la Araucanía.

Y qué decir de los empresarios, los políticos corruptos y el propio Gobierno, a quienes jamás les han tocado un pelo. La justicia muestra su verdadero carácter: patriarcal y de clase. Está a favor de mantener la herencia de la dictadura; y, como hemos podido ver esta semana, de mantener el machismo y la desigualdad.

Se trata de una de las primeras condenas de cárcel que impone el gobierno contra quienes luchamos desde el 18 de octubre. No podemos permitirlo. Es necesario que la CUT, la Confech y los grandes organismos estudiantiles y sindicales, que han estado en silencio frente a la represión del Gobierno, rompan la tregua e impulsen ya una fuerte campaña antirrepresiva.

Debemos ser miles contra la persecución política, y contra la impunidad: Juicio y castigo a los responsables, materiales y políticos, como Piñera, de las violaciones a los DD.HH. Y por la libertad a todas y todos los presos políticos, de la revuelta y del pueblo mapuche.