Sindicatos denuncian reducciones presupuestales, improvisación y caos para un nuevo comienzo de año educativo
Jueves 28 de febrero de 2019
La Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) denunció que el comienzo de clases no será normal dado que no se cumplen las condiciones necesarias.
Los docentes señalaron que las horas docentes aún no se han terminado de elegir y que por lo tanto las listas no están confeccionadas en su totalidad. Por otra parte en algunos liceos recién este viernes estarían asumiendo los equipos de dirección y adscripción.
Mientras tanto desde ADES Montevideo se plantea que se espera un comienzo de clases “caótico” producto de las restricciones presupuestales que implican reducciones en la cantidad de grupos y tiene como consecuencia la superpoblación de alumnos en las clases.
Un problema estructural
Año tras año se suceden las dificultades a nivel de la enseñanza pública; falta de equipos técnicos, edificios en mal estado, grupos superpoblados, materiales deficientes; carencias que en definitiva responden a que el Frente Amplio no cumplió su promesa electoral de 6% para la educación.
Las consecuencias de las restricciones presupuestales se hacen sentir en la calidad de la educación pública, a la que asisten los hijos de las familias trabajadoras.