La secretaria de Acceso a la Salud afirmó que el Gobierno evalúa apelar a la colaboración de “influencers” mediáticos y de redes sociales para que la población decida vacunarse con las dosis experimentales contra el covid-19.
Lunes 9 de noviembre de 2020 09:30
Foto A24
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación Carla Vizzotti dio una entrevista este domingo en el canal A24 con la periodista Romina Manguel. Allí afirmó que el Gobierno evalúa apelar a la colaboración de “influencers” mediáticos y de redes sociales para que la población tenga más confianza en vacunarse con las dosis experimentales para combatir el covid-19.
“Podría sumar que haya famosos que se vacunen para generar confianza”, afirmó Vizzotti a Manguel en medio de la entrevista. Y agregó que desde el Gobierno “en ningún momento” se afirmó que la vacuna vaya a ser “obligatoria, porque la vacuna rusa no es una de calendario”.
Sin embargo la funcionaria (que viajó personalmente a Rusia hace algunas semanas para ultimar detalles de la compra del Estado argentino de 25 millones de dosis de la Sputnik V), sostuvo que el Gobierno espera que gran parte de la población decida voluntariamente aplicarse la vacuna contra el coronavirus.
🚨 [#VizzottiEnRM] 🗣️ "En ningún momento dijimos que la vacuna rusa iba a ser obligatoria. Desde el Ministerio de Salud apostamos a generar confianza" @carlavizzotti
En #RM con @rominamanguel📺 Seguí la entrevista por @A24COM pic.twitter.com/IaFrJ0vlnl
— A24.com (@A24COM) November 9, 2020
Leé también Pfizer afirma que su vacuna contra el coronavirus es eficaz en un 90% de casos
Leé también Pfizer afirma que su vacuna contra el coronavirus es eficaz en un 90% de casos
Sobre el estado actual de los experimentos más avanzados en diferentes laboratorios del mundo, Vizzotti dijo que aún “falta determinar si la vacuna previene la enfermedad, por eso con la fase 3 vamos a saber cuál es más efectiva”. Y detalló que la rusa, Sputnik V, “es una de las más avanzadas”.
Leé también Coronavirus: cinco elementos para explicar el desastre de la pandemia en Argentina
Leé también Coronavirus: cinco elementos para explicar el desastre de la pandemia en Argentina
Vizzotti aprovechó la conversación con Manguel para defender la gestión de Ginés González García al frente del Ministerio de Salud. “No somos el peor país del mundo en la gestión de la enfermedad”, dijo a modo de defensa, agregando que “en Argentina no se priorizó la economía por la salud”.
🚨 [#VizzottiEnRM] 🗣️ "Yo me daría la vacuna rusa, la de Oxford, la china, todas" @carlavizzotti
En #RM con @rominamanguel
📺 Seguí la entrevista por @a24com pic.twitter.com/5wpahaNLbn— A24.com (@A24COM) November 9, 2020
Leé también ¿Sabías que las vacunas que producirá Argentina para covid-19 no son tradicionales?
Leé también ¿Sabías que las vacunas que producirá Argentina para covid-19 no son tradicionales?

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario