×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia de prensa. Carlos Slim llama a la unidad nacional con Peña Nieto

El magnate multimillonario, uno de los hombres más ricos del mundo, respaldó a EPN. Afirmó que "Trump no es Terminator, es negociator"

Viernes 27 de enero de 2017

Refiriéndose varias ocasiones al libro de Donald Trump (Great Again: How to Fix Our Crippled America) Slim hizo alusión al programa propuesto por aquel para recuperar la economía estadounidense.

Afirmó que el nuevo presidente estadounidense, el mismo que anunció millones de deportaciones, la construcción del Muro y que descarga un discurso xenófobo y misógino, "no es Terminator, es negociator".

Planteó que el momento es positivo para México porque tiene una “posición de fuerza”, ya que la economía estadounidense esta fortalecida y es “sana y solida”. Afirmó que si Estados Unidos va a crecer según las previsiones de Trump (del 4% anual) necesitarán de “los mexicanos” para que trabajen en distintos sectores.

Slim sostuvo que el principal riesgo para Estados Unidos es que se “cierre la economía” en un “regreso al pasado” y que un impuesto del 20% a las importaciones provenientes de México, será pagado “por los consumidores”. Dijo que “ojala que en la hiperactividad del presidente Trump, encuentre que estos paradigmas de globalización y productividad, son importantes”

Afirmó también que la tarea prioritaria para el gobierno mexicano debe ser “ayudar” a que “quienes estén en condiciones de obtener un status migratorio de ciudadanía, lo obtengan”. También hizo mención a la necesidad de fortalecer el mercado interno y desarrollar un programa de infraestructura y obras públicas. Dijo que “la mejor barda (en alusión al muro) son inversiones y oportunidad de empleo” en México. En varias ocasiones declaró su respaldo a Peña Nieto, y llamó a la "unidad" de todos los sectores tras el gobierno.

La "unidad nacional" de los empresarios y los partidos del Congreso

Durante la campaña electoral estadounidense, Slim entró en conflicto con Trump, con intercambio de acusaciones. Después de las elecciones, Slim se reunió con Trump y presentaron una imagen de cordialidad y acercamiento.

Carlos Slim es uno de los hombres más ricos del mundo, con cientos de miles de trabajadores en sus empresas; solo en América Móvil 195,000 personas. Quienes trabajan en su grupo empresarial, sufren bajos salarios, precarización laboral y recorte de sus conquistas. Telmex es un ejemplo de ello, como puede leerse aquí. Tiene lazos estrechos con los principales partidos y los gobiernos en turno al servicio de los empresarios, habiéndose beneficiado con todos ellos a lo largo de décadas, en particular con las privatizaciones de empresas paraestatales y concesiones de obra pública.

El discurso de Slim, acorde a lo que han manifestado distintos representantes de las cámaras patronales, propuso “un dialogo responsable” con el gobierno estadounidense. Su principal interés no son las condiciones de vida de los millones de mexicanos en Estados Unidos, sino lograr las mejores condiciones para sus negocios.

Los empresarios como Slim y los partidos del régimen político son los principales impulsores de la “unidad nacional” tras el gobierno de Enrique Peña Nieto. Los mismos que han defendido e impulsado las reformas estructurales y la entrega del país a las trasnacionales. Sus intereses son opuestos a los de los millones de explotados y oprimidos del país.

La unidad que deben construir los trabajadores y el pueblo de México, así como los millones de migrantes al otro lado de la frontera, es con la clase obrera multiétnica y los demás sectores populares en los Estados Unidos, que tienen el mismo enemigo: los empresarios y los gobiernos a su servicio.