La ex abanderada presidencial tomó la decisión de renunciar a la presidencia de su partido tras la dura derrota en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Lunes 20 de noviembre de 2017

Carolina Goic, quien obtuvo un 5.88% (372.755 votos) en las recientes elecciones presidenciales, tomó la decisión de renunciar a la presidencia de la Democracia Cristiana, tras la profundización de la crisis política interna que vive la falange nacional.
Los resultados electorales fueron un balde de agua fría para Goic y su mandato en la DC, no solo por la elección presidenciales, sino también porque perdieron un número considerable de escaños en el parlamento, en especial el sector más conservador como el caso de Ignacio Walker y Andrés Zaldívar.
"En toda obra humana hay que estar dispuesto a hacer autocríticas, como método de reflexión", manifestó Gutenberg Martínez, quien dejó el consejo nacional del partido realizado este lunes.
Según Martínez la discusión respecto a las líneas políticas "se hace en cuanto a la validez que las líneas en sí tengan. La falange nacional estuvo 20 años con un 2% de resultado en las elecciones y eso no quiso decir que la falange nacional estuviese equivocada en su línea política", aseguró el DC, agregando que "el que tengan éxito, o fracaso o derrotas en el camino es parte de una historia".
Para el DC "lo que hicimos fue sustentarnos en principios y posiciones y no en el poder (...) representa (Goic) el máximo liderazgo en la DC y cuenta con el apoyo de las bases", aseveró Martínez en conferencia de prensa, añadiendo que "es inmerecido lo que se hizo hoy contra ella".
Ante la pregunta sobre el futuro de la Nueva Mayoría, Martínez fue claro en señalar que el conglomerado "termina con el gobierno de la presidenta Bachelet, por lo tanto la regeneración de algún tipo de acuerdo político requiere generar un acuerdo político nuevo para los nuevos tiempos".
La renuncia de Goic profundiza aún más la crisis interna del partido de centro más importante de las últimas décadas. Las disputas internas se acrecientan, con una disidencia DC más fortalecida en términos electorales.