A espaldas de los trabajadores y con la complicidad del Gobierno nacional y el sindicato de Cavalieri; la empresa busca descargar su plan de ajuste sobre sus trabajadores.
Miércoles 11 de abril de 2018 11:11
Anoche se dieron a conocer los primeros acuerdos alcanzados entre el Gobierno, Carrefour y el Sindicato de Comercio conducido por Armando Cavalieri para llegar a una solución en favor de las ganancias de los empresarios.
En la reunión, realizada a espaldas de los miles de trabajadores de la cadena de supermercados, se habría avanzado en un acuerdo y podría firmarse un "entendimiento" entre las partes.
Se tratarían de al menos mil puestos de trabajo en peligro. Sin embargo, para el sindicato que dirige hace 32 años el flamante Cavalieri, mil familias en la calle constituyen todo un logro.
El recorte sobre los puestos de trabajo se efectuaría a través de retiros "voluntarios", es decir, despidos encubiertos; en sintonía con la estrategia de ajuste impulsada por el Gobierno de Macri sobre los estatales.
Mil trabajadores "es la cifra que pidieron desde la casa matriz para equilibrar los números en rojo", señalaron los voceros de la burocracia sindical. Esta reestructuración de la empresa constituye un plan de ajuste que se extiende a nivel internacional, como demuestran las movilizaciones de trabajadores despedidos de la misma empresa en países de Europa como Bélgica y Francia.
Te puede interesar: Carrefour: ¿crisis o nueva estrategia de negocio?
Además, peligra el cierre de las sucursales correspondientes a propiedades alquiladas por la empresa francesa. Hipócritamente, el sindicato habló de "pedir" la relocalización de los trabajadores que podrían ser afectados por el cierre de los mismos.
Para la burocracia sindical no se trataría de defender los puestos de trabajo, sino apostar a una suerte de paz social, buscando evitar una agudización del conflicto que ponga en tela de juicio la representación sindical. Además, apuntaron a las localidades del interior donde aseguran que los trabajadores y clientes comparten la vida cotidiana y lazos familiares.
El Sindicato de Camioneros se encontraría dispuesto a aceptar la reconversión de 16 hipermercados en tiendas mayoristas "maxi". Por otro lado, la empresa apunta a reducir el "salario diferencial" que perciben los trabajadores de la compañía, que puede llegar a representar hasta un 20% de un sueldo básico.
Una segunda reunión entre las partes tendrá lugar hoy a las 14 horas en el Ministerio de Trabajo. Del otro lado, los trabajadores convocan una movilización a las 13 horas a la cartera de Trabajo en defensa de sus puestos de trabajo.
Te puede interesar: #EnUnMinuto: Carrefour, la maniobra más baja
A todo esto, se le agrega el dato de la posible apertura de otro frente de conflicto que es el de Camioneros. Pues alrededor de 1500 trabajadores de la empresa son afiliados del sindicato que dirigen los Moyano.