Este sábado muchos hipermercados y locales Market amanecieron con las cortinas bajas. Hubo asambleas y también se coló la interna del gremio. El ajuste en Carrefour está cuestionado y hay reunión el lunes.

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2
Sábado 21 de abril de 2018 18:49
Como adelantamos este viernes, el acuerdo de los CEO de Carrefour, el ministro Triaca y Armando Cavalieri tenía una letra chica polémica. La campaña de “evitamos los despidos” escondía algunas condiciones particulares: 1000 “acuerdos individuales de desvinculación”; además la posibilidad de la empresa de cerrar locales con solo avisar al Ministerio y el gremio 30 días antes; y un elemento clave: “La exclusión del 50% de las contribuciones previsionales patronales”. Esas condiciones tenían un marco especial: la cláusula I extendía el Procedimiento Preventivo de Crisis hasta 2021. Recordemos que con el PPC las empresas pueden abaratar los despidos masivos.
El texto del acuerdo ya había caldeado el clima en los locales el viernes por la tarde, donde gran parte de sus trabajadores son jóvenes y mujeres. Por eso los rumores de paro se extendían. Así fue que este sábado en muchos hipermercados (San Lorenzo, Warnes y otros), así como en varias sucursales de distintos barrios, hubo asambleas y paros.
El rechazo al acuerdo, que implica no solo la pérdida de puestos de trabajo hoy sino una espada de Damocles por nada menos que tres años, era mayoritaria.
Al rechazo de cientos de hombres y mujeres que hacen funcionar las cajas, góndolas y depósitos de la cadena francesa se sumaba un condimiento especial. En Carrefour y otros supermercados tiene peso un sector de la conducción del gremio que en los últimos meses adelantó su intención de disputarle el Sindicato de Comercio a Armando Cavalieri. Por eso Ramón Muerza y Mario Amado participaron personalmente de las medidas de hoy, donde estuvo presente la crítica al hombre que dirige el SEC desde hace 35 años.
En muchas sucursales los trabajadores sacaron fotos explicando a los clientes “Por qué paramos. En defensa de nuestros puestos de trabajo”.
Ante el programa El Lobby de Radio Con Vos, Mario Amado aseguró que "este acuerdo es nefasto para nosotros. Cavalieri no nos representa. Nos deja tres años a merced de una empresa que nos mintió”. Además denunció que "esta crisis la generó la empresa hasta con actos de corrupción dentro de la misma empresa. En los últimos 12 años hubo sobreprecio para el mantenimiento".
Plantamos bandera para decirle a @Cavalieri_SEC y a @carrefourarg qué resistiremos este acuerdo nefasto para los trabajadores @RamonMuerzaSEC @danisalva14 @FernandoSlame @nadiamoyano5 @nandyvillar @CampiEsteban @VANEXU @Mamuvalen @ pic.twitter.com/yAzZu30PlV
— mario amado (@amadomario) 21 de abril de 2018
Lo cierto es que, según pudo saber La Izquierda Diario de fuentes del gremio, la medida fue levantada luego de que directivos de Carrefour aceptaron recibir a integrantes de la Secretaría de Organización en un hotel del centro porteño y se confirmó una reunión en el Ministerio de Trabajo para este lunes a las 16 horas. Allí serán recibidos también los delegados que se oponen al acuerdo.
No adelantaron si en la reunión cuestionarán la totalidad del acuerdo o solo algunos puntos. Y sí, de confirmar el Ministerio el "Pacto Carrefour", los sectores hoy opositores efectivamente impulsarán nuevas medidas de fuerza en defensa del salario y el puesto de trabajo de miles de trabajadores mercantiles. No solo de Carrefour: el temor es que el resto de las cadenas quiera copiar el acuerdo cambiándole al acta solo el nombre de la empresa.

Lucho Aguilar
Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.