Luego del millonario salvataje económico aprobado por el Gobierno beneficiando a la multinacional francesa y en perjuicio de los trabajadores Carrefour tiene cientos de empleados sin registrar para evadir aportes y contribuciones.
Martes 19 de junio de 2018 15:17
A través de contratar agencias de personal, Carrefour evadió el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social. La AFIP informó que gracias a esta maniobra la empresa tiene una deuda actual que supera los dos millones de pesos.
Carrefour declara en sus declaraciones juradas que más de 250 empleados estaban declarados por medio de firmas tercerizadas, pero en la verificación se comprobó que no estaban registrados por otro empleador, maniobra que le permitió a la firma francesa evadir el pago de los aportes y contribuciones a la seguridad social.
La AFIP intimó también a la empresa a regularizar el pago de aportes y contribuciones derivados de sentencias laborales dictadas a favor de sus empleados que venían incumpliendo.
Esta información se conoce después de que Armando Cavalieri y Jorge Triaca le facilitaran a Carrefour un acuerdo donde la firma estará formalmente en crisis hasta fines de marzo de 2021.
En el acuerdo, el gremio mercantil le dio la empresa la potestad de avanzar en mil "retiros voluntarios", despidos encubiertos, al 150%. Además, le brindó la exclusividad de aplicar de manera diferencial la recomposición salarial para los próximos 3 años (dejando por fuera del cálculo los adicionales que se pagan en la empresa). En concreto: menos personal y reducción del salario para reducir los costos laborales de la empresa.
El ajuste que la empresa impuso con el aval de Comercio y el ministro de Trabajo le permitió también cerrar sucursales y dejar de pagar algunas cargas patronales, lo que significa un perjuicio para los trabajadores y perdidas millonarias para el Estado.