La empresa aduce crisis y miles de trabajadores y trabajadoras siguen sin saber qué sucederá con sus puestos.
Lunes 16 de abril de 2018 20:13
Este lunes se realizó la tercera audiencia en el Ministerio de Trabajo, por la supuesta crisis en Carrefour. No se arribó a ningún acuerdo y se llamó a un cuarto intermedio hasta el martes.
La multinacional francesa solicitó recientemente un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), trámite que la habilitaría para despedir a un costo muy bajo.
La empresa que aduce crisis en Argentina, impulsa desde comienzo de año un plan de reestructuración a nivel internacional. Este plan ha implicado despidos en países de Europa, como Francia.
Te puede interesar: Carrefour: el Ministerio de Trabajo no recibió a los trabajadores movilizados
Ni bien se conoció la noticia del PPC presentado por Carrefour, la alerta se encendió ante el peligro que corren miles de puestos de trabajo. La empresa tiene 19.000 empleados en el país. Debido a su supuesta crisis que atribuyen entre otras cosas, a la caída del consumo masivo, estaría en riesgo la continuidad de alrededor de 3.000 puestos. La empresa planea cerrar algunas de sus sucursales. Según trascendió, el plan es acordar retiros voluntarios.
Leé también: Caso Carrefour: el chantaje empresario del preventivo de crisis para despedir
El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) viene siendo parte de las negociaciones. Su secretario general, Armando Cavalieri, aseguró que intentarán que no haya ningún despido. Sin embargo, pocas expectativas pueden tener los trabajadores que sufren desde hace tiempo la precarización que imponen las grandes cadenas de supermercados, con la complicidad del sindicato. Además, el SEC acordó un aumento paritario del 15%, hecho que significa un golpe al bolsillo de más de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras del sector.