×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Carrefour: se conoció la letra chica del acuerdo Triaca-Cavalieri y hay rumores de paro

Triaca y Cavalieri promocionan que el acuerdo “resguarda los puestos de trabajo”. ¿Qué dice la letra chica? Sectores opositores hicieron trascender que podrían parar este sábado.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Viernes 20 de abril de 2018 18:53

Luego de varias semanas de “ablande”, finalmente se firmó un acuerdo por Carrefour. Recordemos que la empresa viene aduciendo una crisis y amenazaba con cerca de 3000 despidos. Para presionar y abaratar su plan de ajuste, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC).

Las reuniones se sucedieron, pero las audiencias formales en la cartera laboral solo eran el telón de fondo de una negociación que se llevaba en reuniones reservadas entre los CEO de la multinacional, funcionarios de Trabajo y dirigentes de la Federación de Empleados de Comercio.

Finalmente, el acuerdo se habría firmado esta mañana, aunque según pudo saber La Izquierda Diario ayer estaba redactado y circulando en los pasillos del gremio.

La agencia oficial Télam informó que el acuerdo fue firmado en la misma residencia presidencial de Olivos y que “las partes convinieron preservar las fuentes de trabajo y abrir "acuerdos voluntarios de retiro" con el pago del 150 por ciento de las indemnizaciones que fija la ley. Además asegura que “fuentes de la cartera de Trabajo consideran el acuerdo como "positivo", ya que "no habrá ninguna cesantía" en los locales de la firma en todo el país”.

La información fue confirmada por un breve comunicado del Ministerio.

Pero la realidad parece que es otra. Por un lado, es evidente que estas semanas fueron utilizadas por Carrefour, el Ministerio y el gremio para crear el clima en el que la pérdida de 1000 puestos de trabajo puede parecer un logro. Y donde además muchos trabajadores se pueden ver presionados a aceptar esos “acuerdos voluntarios”.

Pero hace pocas horas trascendió la totalidad del acuerdo. Difundida por Jorge Duarte en Infogremiales, el acuerdo en realidad es un ataque a los puestos y condiciones de trabajo de los empleados de la marca francesa. ¿Por qué?

El acuerdo firmado por Armando Cavalieri (Comercio) y Leonardo Scarone (Carrefour), con el auspicio del Ministerio de Trabajo, incluye un cláusula clave. Se trata del punto Tercero llamado “Sustentabilidad de la empresa”. El mismo incluye el impulso de 1000 “acuerdos individuales de desvinculación”; además la posibilidad de la empresa de cerrar locales con solo avisar al Ministerio y el gremio 30 días antes; y una ventaja clave: “la exclusión del 50% de las contribuciones previsionales patronales”

El acuerdo además permite aplicar de manera diferencial la recomposición salarial para los próximos 3 años, ya que el acuerdo es hasta 2021 y en su punto Quinto “las partes se comprometen a mantener la paz social en el seno de la empresa (…) ante cualquier situación de conflicto que pudiera avecinarse”.

El acuerdo recién se estaría conociendo en los locales de Carrefour, aunque hace días se venía hablando de estas condiciones.

Recordemos que el “conflicto de Carrefour” se da en medio de una interna en el gremio entre dos sectores de la conducción. Por un lado el “eterno” Armando Cavalieri, secretario general del Sindicato y la Federación; por otro la Secretaría de Organización que comanda Ramón Muerza y tiene peso en los supermercados y el cuerpo de delegados del SEC. Aunque son parte del oficialismo hace años, hay rumores de listas separadas en las elecciones de este años.

Aunque Muerza y Mario Amado – el hombre del gremio con peso en Carrefour – se movilizaron hace pocos días a la cartera laboral, no han emitido hasta el momento opinión sobre el acuerdo. ¿Lo rechazarán? ¿Lo harán con medidas de fuerza o solo con presentaciones judiciales? En las últimas horas desde ese sector trascendió que podrían tomar medidas desde la mañana del sábado en varios locales de la multinacional francesa, disconformes con el acuerdo firmado por Cavalieri. Así lo plantearon también a este medio allegados a ese sector del gremio.

Habrá que esperar las próximas horas a ver si efectivamente se concretan.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X