×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Carreras de Inglés de la UTA se pronuncian contra la persecusión política

La Universidad de Tarapacá comenzó una investigación sumaria contra Narcisa Calderón, representante de Inglés e integrante de la agrupación estudiantil VENCER. Si bien se le acusa de levantar "declaraciones difamatorias" contra un profesor, la carrera salió rápidamente a desmentir esto. Al mismo tiempo denunciaron que esta acción es una persecución política a les estudiantes.

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Miércoles 13 de mayo de 2020

En medio de la crisis sanitaria, la universidad de Tarapacá levantó una investigación sumaria contra Narcisa Calderón Ormeño, representante de la carrera de Inglés.

La investigación se debe a que según un docente del DIEX, cuestionado dentro de la carrera, Narcisa levantó "declaraciones difamatorias" en su contra, a través de una carta presentada al director del departamento. Esto fue desmentido de forma inmediata por el conjunto de las carreras de inglés, quienes mencionan que dicha carta contenía apuntes y testimonios de los estudiantes en las asambleas. Narcisa firmó esta carta, porque como representante de la carrera, lleva adelante la denuncia hecha por sus compañeras y compañeros, ante cualquier situación que los perjudique o los pase a llevar.

Otro aspecto que rechazan los estudiantes, es que quién solicitó esta investigación, cuestionó tanto la calidad del estudiante de inglés, como a su organismo representante, el cuerpo de delegados.

Narcisa plantea que, "Lo que cuestionamos en la carrera son las condiciones en las que la antidemocrática junta directiva busca hacernos volver a "la normalidad, sin considerar las difíciles situaciones que atraviesan miles de familias. No se trata de una lucha contra las y los docentes, como buscan hacerlo parecer algunos. La mayoría de docentes también se encuentran agobiados intentando llevar el semestre, ya que la universidad nunca tuvo presente realizar capacitaciones para situaciones como las que estamos pasando. El vicerrector de finanzas plantea llegar a considerar como opciones despidos o rebajas sueldo a funcionarios, esto para enfrentar la crisis, mientras el Rector Emilio Rodríguez y altos directivos tienen sueldos millonarios. Debemos dar una profunda pelea, que es la de aumentar el presupuesto a la educación, y asegurar que no haya ningún despido ni rebaja salarial. Por esas cosas nos seguiremos movilizando".

La federación de estudiantes de la universidad de Tarapacá debe ponerse a disposición de esta lucha, para enfrentar la persecución política dentro de la UTA, como también enfrentar los anuncios de despidos y rebajas de sueldo que ha hecho el Vicerrector y que ya se están llevando adelante en otras universidades del país.