El jefe de Gobierno porteño continúa oponiéndose al armado de Cambiemos en la Ciudad. Para esto cuenta con una aliada: Elisa Carrió. Mientras la UCR pide pista, una legisladora de Lousteau se pasó al oficialismo.

Rosa D’Alesio @rosaquiara
Lunes 26 de febrero de 2018

Después de la “cumbre” Macri-Rodríguez Larreta en Villa la Angostura, durante las extendidas vacaciones del Presidente, trascendió que habían llegado a un acuerdo sobre una de las preocupaciones de Macri: la formación de Cambiemos en la ciudad porteña.
Todo indicaba que tras esa reunión el jefe porteño iniciaría las tratativas con la UCR. Sin embargo Rodríguez Larreta se resiste avanzar en este proyecto. Para desoír el reclamo del líder del PRO, el jefe comunal se apoya en los buenos resultados electorales de octubre. La alianza que formó con Elisa Carrió, Vamos Juntos, logró alzarse con el 51 % de los votos.
Mauricio Macri busca construir Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones 2019. Las pretensiones de la Casa Rosada son claras, ampliar su base electoral para la competencia presidencial. Si este proyecto del líder del PRO estaba antes de las jornadas de diciembre, después de la crisis que se le abrió al Gobierno tras el triunfo pírrico en la votación de la contrarreforma previsional, hoy el armado de Cambiemos en la Ciudad para Macri es más urgente.
Por su parte Elisa Carrió se opone a una alianza en común con la Unión Cívica Radical (UCR), por sus viejos enfrentamientos con los líderes de este partido, más aún después que la corriente de Enrique Coti Nosiglia, en alianza con Daniel Angelici, obtuviera la conducción de la UCR porteña.
Mientras tanto, la actual conducción de la UCR busca avanzar en el mismo sentido que Macri y construir junto al PRO, la Coalición Cívica, Confianza Pública (corriente de Graciela Ocaña) Cambiemos en la Ciudad.
Las boinas blancas buscarán, de cerrar un acuerdo, presentarse en la interna por la Jefatura de gobierno, reclamar espacios en las listas de legisladores y tener representantes en el gabinete porteño. Pretensiones que el jefe porteño rechaza. Recordemos que se opuso al llamado de Lousteau, de internas abiertas entre ambos espacios, en las últimas elecciones legislativas. La contradicción de Larreta es que ahora es Mauricio Macri quien exige que se avance en este armado electoral.
Mientras los líderes de la UCR busca acelerar la conformación de Cambiemos, los voceros de Larreta dicen: “Para llegar a 2019, primero hay que transitar el 2018 y tenemos mucho trabajo con la gestión”.
Para los larretistas, la alianza con la corriente de Carrió y Ocaña es suficiente para comenzar el año legislativo. La Legislatura porteña estará representada por líderes de Vamos Juntos: Francisco Quintana (PRO), Agustín Forchieri (PRO), Maximiliano Ferraro (CC) y Diego García Vilas (CP).
Horacio Rodríguez Larreta, aun cuando quisiera cumplir con el reclamo de Macri, sabe que para avanzar en una alianza en común con la UCR, Nosiglia y Lousteau, debe tener el apoyo de Elisa Carrió, una de las artífices del triunfo holgado de las elecciones de octubre.
Larreta tras los aliados de Lousteau
{{}}
Martín Lousteau se afilió al radicalismo, días antes de las elecciones legislativas de 2017, para competir contra los candidatos de Rodríguez Larreta. El electorado porteño no lo acompañó. Su buena performance de 2015, donde se enfrentó en el ballotage con Rodríguez Larreta, no le alcanzó para la última campaña electoral. Se debe, en parte, a que copio el programa de Vamos Juntos. Los electores decidieron por el original.
Tal vez esta sea la principal explicación sobre la decisión de una legisladora de Martín Lousteau, quien se pasó a Vamos Juntos, la fuerza de Cambiemos en la Ciudad.
La diputada porteña Natalia Fidel abandonó el espacio político que lidera Lousteau y anunció su incorporación a Confianza Pública, la fuerza de la diputada nacional Graciela Ocaña en la Ciudad.
La diputada porteña comunicó su decisión a través de su cuenta de Twitter. Allí expresó algunos de los motivos de este salto al oficialismo.
"En la política moderna hay que construir desde el diálogo y la diversidad, y por ese motivo he tomado la decisión de sumarme a Confianza Pública. No sólo porque ya hemos compartido un espacio y mucho trabajo en común, sino porque creo que Graciela Ocaña es una dirigente valiente y comprometida que ha demostrado tener la virtud de dialogar y construir acuerdos sin alejarse de sus valores", justificó.
Por su parte Rodríguez Larreta, que sabe que posiblemente haya PASO en la Ciudad dentro de Cambiemos, se prepara junto a sus aliadas para entonces. Después de cosechar el 51 % de los votos en los comicios de octubre, no piensa compartirlos dócilmente con nadie. Por esto es que se prepara junto a sus aliadas: Elisa Carrió y Graciela Ocaña.
Con miras al 2019, Larreta recorrerá el barrio de Boedo con Ocaña. Mientras organiza una “gira” por los circuitos porteños con Carrió. Algunos especulan que la alianza que construyó Larreta con Carrió es tan solida que puede amortiguar las denuncias de la líder de la CC contra el gobierno de Macri. Lilita se enfureció con el Presidente por el aval que les dio a Coti Nosiglia y Daniel “El Tano” Angelici en la interna de la UCR. Además amenazó con pedir un juicio político al ministro de Justicia, Germán Garavano, porque este pidió las absoluciones de los ex fiscales del caso por el encubrimiento del atentado a la AMIA Eamon Müllen y José Barbaccia y del ex jefe de la Metropolitana Jorge “El Fino” Palacios.
Hacia el 2019 el gran desafío para el macrismo es no continuar perdiendo base social. En dos meses despilfarró el triunfo contundente que obtuvo en octubre. Macri busca que en las próximas elecciones presidenciales poder traccionar los votos porteños. Mientras que Larreta tiene sus propias ambiciones políticas que hoy chocan con su viejo amigo.

Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.