×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. Carta abierta: Mujer Correana, ¡Este 8M vamos a la lucha!

Estamos ad portas de un nuevo 8 de marzo, día internacional de las mujeres, y nuestras demandas tienen completa vigencia. ¡Vamos al paro efectivo!

Fernanda Iturrieta

Fernanda Iturrieta Trabajadora postal CorreosChile

Lunes 4 de marzo de 2019

Este año es importante para nosotras, las mujeres trabajadoras. En toda latinoamérica, el imperialismo yankee de Estados Unidos está avanzando, con gobiernos como el de Bolsonaro, Macri, Piñera, Trump y ahora Guaidó en Venezuela. Estos gobiernos no hacen más que prometer precarización, sometiendo a reformas que quieren ajustar los cinturones de la clase trabajadora para hacer recaer las crisis y las deudas millonarias en nosotros y nosotras, siendo serviles a la recolonización del imperialismo en el patio trasero de EEUU: Latinoamérica.

Las mujeres trabajadoras y estudiantes hemos sido protagonistas de multitudinarias movilizaciones contra estos gobiernos en todo nuestro continente. Lo vimos en Brasil, con el movimiento #ELENAO contra Bolsonaro; en Argentina con la marea verde y su bandera por el derecho al aborto libre, legal seguro y gratuito que remeció a todo el mundo; en EE.UU también vimos marchas convocadas por mujeres en su momento, contra la candidatura misógina y xenófoba de Donald Trump.

Correos de Chile también nos precariza: Anuncio de despidos y flexibilización laboral

En Correos de Chile hay un abanico generacional de mujeres que ocupan cargos de operadoras postales y carteros. Mujeres inmigrantes, mujeres jóvenes y mayores. Día a día entregamos nuestra fuerza de trabajo a esta empresa que aún nos paga con el sueldo mínimo como base. Tenemos colegas que hacen doble jornada con los nuevos contratos de asistente operativo: operadoras en la mañana, carteros durante el día, y madres después de la jornada laboral.

El trabajo doméstico y el cuidado de los hijos no es un elemento a considerar por los empresarios que nos exigen metas cada término de semana, y la brecha salarial entre hombres y mujeres todavía es una realidad: según estudios de Cepal (Comisión Económica para América Latina y del Caribe) la brecha aún es de un 18,4% en Chile, una deuda que los gobiernos de todo el mundo aún mantienen con las mujeres.

Es por esto que tenemos que levantarnos y hacer oír nuestra voz. ¡No queremos más trabajo precario: fin al subcontrato y a los despidos! ¡A organizarse y defender nuestros puestos de trabajo! Dejo invitadas e invitados a todas mis colegas a asistir a la asamblea masiva que están convocando las compañeras de la comisión de mujeres del GAM para este martes 5 de marzo y así, preparar entre todas y todos la marcha de este 8M, Día Internacional de la Mujer. Para organizarnos contra Piñera con independencia de los partidos de la Nueva Mayoría y los partidos golpistas como la DC. De la mano de nuestros compañeros, digamos ¡No al avance de la derecha en Latinoamérica, que nos niega el aborto libre, legal seguro y gratuito y precariza nuestras vidas!

Te puede interesar: Desde el GAM Asamblea abierta masiva para preparar el 8M