×
×
Red Internacional
lid bot

Frente De Izquierda. Carta al XXIII Congreso del Partido Obrero

De cara al Congreso que realizará este fin de semana el Partido Obrero, la dirección del PTS le hizo llegar a sus compañeros del Frente de Izquierda las siguientes propuestas.

Jueves 24 de marzo de 2016

Compañeros y compañeras del Partido Obrero:

Por esta vía les enviamos un fraternal saludo y buenos augurios para el desarrollo del debate, las deliberaciones y las conclusiones de su XXIII Congreso.

En una nota recientemente publicada por Jorge Altamira se afirmaba "En toda América Latina se manifiesta el tránsito entre gobiernos de contención de las masas a gobiernos cuyo propósito es desarrollar una iniciativa directa contra ellas". El gobierno de Macri es la expresión de esto en la Argentina, así como en Brasil el “impeachment” y las maniobras golpistas encabezadas por el "partido judicial" que ha sido denunciado tanto por el PO como por el PTS, en el marco de la bancarrota de la centroizquierda frentepopulista y los nacionalismos burgueses a nivel continental. Es indudable que vamos a un período intenso de luchas y movilizaciones.

En este marco no podemos menos que coincidir con ustedes en que la clave de los revolucionarios "es transformar a la clase obrera y a la izquierda en la oposición política al macrismo. Esto significa explotar las tendencias que anidan en las masas a la lucha contra el ajuste, sobre la base de una política independiente. La delimitación con el kirchnerismo como así también con el centroizquierdismo debe hacerse sobre la base de una iniciativa política creciente. El terreno conquistado por el Frente de Izquierda debe ser desarrollado sistemáticamente por medio de la agitación, la propaganda y la organización" (artículo de M. Ramal y G. Solano en la última Prensa Obrera).

A tal fin, le acercamos al Congreso del Partido Obrero una serie de propuestas que hacemos también extensivas a los compañeros de Izquierda Socialista, algunas de las cuales son una reiteración de iniciativas que les hemos planteado a fines del 2015.

1) Por una Conferencia o Encuentro Nacional del Frente de Izquierda

Como afirman en la citada nota "La votación del pacto buitre ha dejado al descubierto la miseria política del kirchnerismo, el cual, sin embargo, se autopostula para liderar la oposición popular al gobierno". El rol potencial del Frente de Izquierda con su programa de independencia política de los trabajadores en esta etapa, es extraordinario. Sería criminal que por las diferencias políticas que tenemos entre nuestras organizaciones no nos uniéramos con el objetivo de fortalecer a nuestro Frente de Izquierda y que éste pegue un nuevo salto en la realidad nacional, tanto a nivel superestructural con nuestras intervenciones en los parlamentos como a nivel de la lucha de clases y la lucha estratégica por recuperar los sindicatos en manos de la burocracia. Una Conferencia o Encuentro Nacional de la militancia y los simpatizantes de los partidos que integramos el FIT debe ser convocado en base a los acuerdos y el programa que nos une y, sin menospreciar el debate, no debe ser un ámbito de disputas para intentar resolver aquellos temas en los que no tenemos acuerdo.

En el mismo deberíamos acordar el impulso de una acción común tanto en la lucha de clases como en la intervención parlamentaria, como asimismo campañas de agitación de masas contra las políticas del gobierno macrista y sus espejos del FpV en las provincias.

La izquierda clasista está ante una oportunidad histórica que no podemos desperdiciar.

Proponemos que el mismo se realice en el mes de abril o mayo con una organización acordada entre las tres fuerzas que componemos al FIT.

2) Conferencia Latinoamericana de la izquierda revolucionaria

Como afirma Altamira en la citada nota, no podemos quedar sin iniciativas ante los acontecimientos que se están viviendo en nuestro sub-continente (el paso de gobiernos burgueses de contención al de gobiernos de ataque directo al nivel de vida de las masas obreras y populares). El ocaso de todo el "proceso" de los gobiernos nacionalistas o centroizquierdistas y el escenario de luchas y choques abiertos entre las clases que se vislumbra en el próximo período en países como Brasil y Argentina obliga a la izquierda revolucionaria a tener un posicionamiento y una intervención común. La Fracción Trotskista (la corriente internacional a la que pertenecemos) tiene importantes grupos en Brasil, Chile y México, además de organizaciones en Bolivia, Uruguay y Venezuela, con los cuales podemos trabajar la concreción de esta Conferencia para realizarla a mediados de este año.

3) Otras propuestas inmediatas

a. Realizar un Acto obrero e internacionalista del Frente de Izquierda este próximo Primero de Mayo en el Luna Park o un estadio similar en el que invitemos como oradores a compañeros de Brasil, en vistas al proceso que allá se está desarrollando y donde sean oradores referentes del movimiento obrero y del FIT.

b. Más allá de las públicas diferencias que tenemos en cuanto a cómo encarar en común el trabajo parlamentario en el Congreso Nacional (bloques o interbloques), en las Legislaturas (CABA, PBA, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Santiago del Estero), y en los concejos deliberantes de Mendoza, insistimos en proponer una coordinación nacional y coordinaciones locales que se reúnan semanalmente para actuar en común.

Esperando que estos aportes puedan enriquecer su Congreso, les mandamos un saludo fraternal.

23/03/16, Comité Central del PTS