Desde La Izquierda Diario, difundimos la carta de apelación presentada por Gladys Riveros Díaz, estudiante secundaria del Liceo Técnico de Valparaíso, al director del establecimiento Mario Díaz, por el motivo de su expulsión.
Miércoles 27 de abril de 2016
Martes 26 de abril de 2016
Superintendencia de Educación, Dirección regional de Valparaíso:
1- Mi nombre es Gladys Riveros Díaz, estudiante del liceo técnico de Valparaíso. En la presente apelación quiero manifestar mi disconformidad con la decisión tomada el día martes 19 de Abril en donde se me comunica que fui expulsada del liceo técnico de Valparaíso, sin pruebas y sin oportunidad de defenderme, lo que atenta a mis derechos fundamentales como estudiante vulnerando la posibilidad de tener un debido proceso.
2- Además quiero denunciar que esta medida es parte de una serie de hostigamientos hacia mi persona en el marco de las elecciones para el CEE del liceo lo que infiere una represalia de carácter política en la decisión tomada el 19 de Abril. Se nos dificultó la posibilidad de organizarnos desde un inicio. Cuando comenzamos a discutir la idea de organizar un Centro de Estudiantes, fuimos a hablar con la dirección y pedimos los estatutos del liceo. Desde el principio se nos dio información contradictoria. En aquella oportunidad nos dijeron que los estatutos no existían y que se encontraban regidos por los estatutos de la Corporación, luego se nos afirmó lo contrario, entregándonos información poco claras y equivocas al respecto, mermando el proceso de organización de los estudiantes.
3- Luego cuando ya formamos la lista, la profesora asesora del Centro de Estudiantes Josefina Balvontín, nos dice que ella se hará cargo de las elecciones y del TRICEL. Esto no se cumplió dentro de los plazos que ella misma estableció. Cuando fuimos a presentarnos como lista, nos señalan que no hay nada visto, aplazando el proceso eleccionario, mermando la organización de los estudiantes.
4- Entre medio de todo este proceso, la misma profesora asesora del CEE, nos acusa de “manipular” a las estudiantes del liceo. Esto se va repitiendo constantemente durante todo este proceso, generando mucho acoso y molestia hacia mi hermana y a mí. ¿A qué se refiere la profesora de manipulación? Supongo que es al pleno derecho de manifestar nuestras ideas, que claramente no son las mismas que las que tiene la profesora asesora del CEE y eso le molesta. Cabe mencionar que el liceo siempre tuvo Centros de estudiantes que fueron apoyadas por el director del establecimiento, apoyados en todos los requerimientos necesarios mostrando una disposición bastante diferente a la que tuvieron con nosotros. Fuimos la primera lista “diferente” en este sentido, queríamos tener una directiva de CEE independiente de la dirección del liceo, esto porque creemos en la independencia de los estudiantes para organizarnos. Acá comenzaron los problemas.
5- A pesar de todo lo anterior, pudimos inscribir la lista siendo la única lista que se presentó, pero el proceso eleccionario no dejo de ser irregular. Presentamos el programa en la fecha que nos propusieron, pero al momento de culminar el proceso con las votaciones nos vimos con más trabas aun. Los plazos de las votaciones que estaban destinadas a ser el viernes 15 de abril se cancelaron, hasta el día de hoy estas elecciones no se realizan.
6- El día jueves nos enteramos por micrófono que las presentaciones de la lista en la tarde no se iban a realizar producto del mal tiempo, también se nos informó de que si llovía tampoco se llevarían a cabo las votaciones. La dirección del liceo decidió postergarlo todo, ante esto fui a exigir una explicación con mucha molestia. Fue en este instante cuando aparece la secretaría del establecimiento, quien comienza a decirme que nos vayamos, comenzó a producirse un altercado, donde pase a llevar la mesa del taca taca en cuyo extremo se encontraba la secretaría, haciendo un montaje completamente burdo de que yo la agredí y que le tiré el taca taca encima.
7- Los hechos de los que se me acusan son falsos, yo no agredí a ningún funcionario del establecimiento, los testigos para dicha acusación son tendenciosos. Por ejemplo la profesora Josefina Balvontín asesora del CEE que dice haber visto lo que sucedió no se encontraba en el momento de la discusión con la secretaría, ella llegó mucho después. También en uno de los argumento se señala que yo salí gritando de la sala de profesores, esto también es falso, yo no estuve en ese lugar. Cuando ocurrió el altercado habían estudiantes en el lugar que fueron testigos de todo lo ocurrido, Génesis Masman Ascensio y Tamara Fuentes Jorquera, pero ellas no figuran como testigos para tomar esta decisión.
8- Génesis Masman Ascensio, quiso dar su testimonio en esta carta: “El día Jueves 14 de Abril, era la presentación de la lista del centro de estudiantes y nos dijeron que sólo si llovía se suspendía la presentación. Eran las 14:00 hrs y no nos dijeron nada, se postergó para las 18:00 hrs, al parecer no les importo pensar que estábamos desde las 8 am. Y como comenzó a lloviznar cancelaron la presentación de nuevo sin decirnos nada ni darnos alguna explicación. Al ver lo ocurrido Gladys se frustró y molestó por la poca conciencia y organización por parte de la dirección del establecimiento. Al tratar de tranquilizarla, aparece la secretaría del liceo quien me tira del brazo para que me vaya a la sala, le pedimos que esperará 5 minutos ya que habíamos tenido un percance el cual nos involucraba a todos los que estábamos ahí, ella volvió a empujarnos y a ordenarnos a ir a la sala y ahí Gladys sacó su cuaderno y ellos dicen que empujó el taca taca, ante lo cual yo no ví nada, ni mucho menos sentí nada, siendo que yo estaba encima del taca taca y ahí la secretaría le gritó a Gladys, diciendo que no podía hacer eso y ahí Gladys se va, pidiendo que por favor le abran la puerta para salir del liceo y la secretaría no la quería dejar ir. Omayra Diaz, hermana de Gladys pide que por favor Gladys se pueda ir porque es de la mañana y que la secretaría no tiene nada que ver en esto. Después la profesora Josefina Balvontín baja a hablar con Omayra. Ahí como me estaban empujando para que me fuera solo alcancé a escuchar cuando le empezó a hablar irónicamente y ahí yo me tuve que ir a la sala y no sé qué pasó después”
9- Luego de todo esto, el día Viernes 15 de Abril, se me suspende del liceo, saltándose todos los conductos regulares, puesto que para esto mi apoderado debe firmar un papel de suspensión, donde jamás se le llama ni se le entrega nada, informándoseme por terceras personas mi suspensión
10- El día martes 19 de Abril, me entero que se me expulsa del liceo de manera arbitraria y sin tener acceso al conducto regular, sin avisarme ni a mí ni a mi apoderado se me reubica en otro establecimiento de Valparaíso, pasando a llevar mi derecho humano a la educación. No se estableció un debido proceso en donde se me informe, notifique o se me dé la oportunidad de realizar mis descargos ante las circunstancias por las cuales me expulsan del establecimiento. A su vez, a mi hermana Omayra Riveros, la dejan en calidad de “condicional”, estableciendo injustamente que ella no puede ser parte del CEE y que tampoco puede votar, todo esto se lo dijo la profesora Josefina Balvontín.
11- El día de hoy, viernes 22 de abril, se amenaza a mi mamá, señalando que es mejor que yo no vuelva al liceo, planteando que si regreso se me hará la vida imposible.
12- Según hemos visto, las circunstancias descritas anteriormente son abiertamente discriminatorias y arbitrarias, configurando la vulneración, perturbación y amenaza del derecho fundamental comprendido en el artículo 19 Nº 3 inciso 5º y 6º, de nuestra Constitución Política. En este sentido, el Artículo 19 Nº 3 de señala: “La Constitución asegura a todas las personas: 3º.- Inciso quinto: Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho. Inciso Sexto: Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racionales y justos. La investigación realizada en mi contra afecta diversos presupuestos del debido proceso
13- El establecimiento no cumple con los procedimientos. El proceso es claro, como producto de un sumario investigativo en un establecimiento educacional, como es el caso que nos convoca deben estar establecidos: a) Tipificación: que las conductas sancionadas y sus respectivas sanciones se encuentren previamente descritas en el reglamento disciplinario; b) Instructor: presencia de un instructor imparcial encargado de establecer las faltas que se sancionan; c) Investigación previa que establezca los hechos y las faltas sancionadas; d) Formulación de cargos en forma precisa y fehaciente; e) Emplazamiento: poner en conocimiento de los cargos formulados al alumno y a sus apoderados; f) Bilateralidad de la audiencia: que el alumno tenga oportunidad de ser oído, hacer sus descargos, rendir pruebas y poder defenderse de los cargos formulados; g) Imparcialidad de quien resuelve; y h) Derecho a reclamo: existencia de una segunda instancia de apelación que permita revisar las sanciones adoptadas por el establecimiento educacional, debiéndose señalar un plazo para la interposición del recurso y el tiempo para su vista.
14- La investigación por la cual se expulsa no cumple con varias de las exigencias anteriormente señaladas: Un Instructor: No hay presencia de un instructor imparcial encargado de establecer las faltas que se sancionan. Sería el mismo director del establecimiento quien está encargado de investigar y además de juzgar. La Tipificación de la acusación: se me está juzgando con sanciones que no se encuentran contempladas en el Reglamento, sin pruebas fehacientes, con testigos imparciales y sin posibilidad de defenderme.
15- Pero además se vulnera el derecho a organizarse y pensar libremente. Hare uso de demandar lo que la constitución establece para este tipo de casos, e iré a todas las instancias legales que tenga que realizar para cuidar mi integridad, poder reintegrarme al liceo y continuar mis estudios. La educación debe ser un derecho, pero injustamente hoy se está actuando de manera arbitraria persiguiendo y hostigando a estudiantes por el solo hecho de pensar diferente. Sin pruebas y sin un proceso transparente. Buscare llegar hasta las últimas consecuencias porque no quiero que ningún estudiante pase por esto. Nosotras buscamos levantar una organización para el liceo, algo que cualquier estudiante debería poder hacer. Aunque cueste, voy a dejar claro cada una de las cosas que se me acusan, porque creo que tenemos derecho a poder pensar y organizarnos.
Por lo tanto solicito a usted respetuosamente:
Se despide a usted
Gladys Riveros Díaz