×
×
Red Internacional
lid bot

UBA. Carta de estudiantes independientes de la Facultad de Filosofía para copar Atlanta

Reproducimos la carta que escribieron estudiantes independientes del CBC de Filo a días del acto de Atlanta .

Martes 15 de noviembre de 2016 11:39

Somos estudiantes independientes que comenzamos a movilizarnos gracias a la formación de espacios que se abrieron desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras como por ejemplo la Comision de Mujer Diversidad sexual del CBC.

Este año nos demostró que el gobierno de Macri viene por la educación pública. Por su parte, la falsa oposición del kirchnerismo le dejó el camino servido para su ajuste. Ante este contexto es que nosotros decidimos unirnos a la lucha en con los docentes para mostrar una resistencia en las calles. Salimos por el boleto educativo, impulsamos cientos de clases públicas. Organizamos cortes de calle que lograron romper con el cerco que los medios hegemónicos habían impuesto para invisibilizar el ajuste de Macri hacia la educación pública; y participamos de una movilización de 40 mil personas a Plaza de Mayo.

También fuimos parte de la pelea que durante todo el año dieron las mujeres diciendo Ni Una Menos, viajando masivamente al encuentro nacional de mujeres , y denunciando que el macrismo , como lo hizo el kirchnerismo sigue dejando que cientos de mujeres mueran porque no hay derecho al aborto legal seguro y gratuito por seguir ligados a la iglesia de Bergoglio.

Venimos hace pocas semanas de las elecciones de Centro de Estudiantes en nuestra facultad en donde apoyamos a la lista de La Izquierda al Frente. Y allí fuimos claros en el mensaje: el PJ, con el FUP de La Cámpora, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, y Patria Grande (La Juntada), buscaban la unidad con los partidos que vienen garantizándole a Macri el pago a los fondos buitre, los presupuestos de ajuste, y hasta la mano dura donde gobiernan como Santa Cruz y Tierra del Fuego. Que mientras presentan una plataforma contra el ajuste en la educación pública y en defensa de los derechos de la mujer,( anexados con la decana que acepta un presupuesto indignante) se proclaman a favor de la Iglesia.

Es un gran punto de apoyo que cuatro de cada diez estudiantes de la facultad se hayan pronunciado por la izquierda, defendiendo la tradición de un centro que se une a los trabajadores.

El desafío es lograr que esta simpatía no quede contenida en las cuatro paredes de Puán, sino que se difunda en todo el país.

Así como los empresarios de argentina y del mundo ya lo tienen a los Trump, a los Macri, al peronismo/FpV, (y todos cuentan con la burocracia sindical), nosotros necesitamos nuestra propia alternativa.

Las y los que estudiamos y trabajamos, que reclamamos un freno a los tarifazos y los despidos, que defendemos la educación pública, que defendemos la lucha docente por un aumento salarial digno que es ignorado pese a las movilizaciones mientras que los diputados deciden aumentarse el sueldo y anunciar que necesitan ganar más que un profesor o profesora "por la inflación", que de verdad decimos Ni Una Menos, que enfrentamos los recortes y los miseros presupuestos para los programas contra la violencia de género, que no estamos dispuestos a dejarle pasar a Macri ninguna medida de ajuste más, tenemos la oportunidad de demostrarlo llenando la cancha de Atlanta con el Frente de Izquierda el próximo 19 de noviembre.

Queremos mostrarle a todo el país que es una gran fuerza política y social; que es una verdadera alternativa frente a los partidos tradicionales.

Queremos invitar a todos los compañeros y compañeras de filo que le demos fuerza a nuestras luchas llenando Atlanta con el Frente de Izquierda: para que la fuerza del movimiento estudiantil se multiplique junto a los trabajadores que se organizan y resisten en las fábricas.

¡Tenemos que estar ahí!

Carla
Camila
Mauricio
Florencia
Marcelo
Robi
Vero