lid bot

Carta de la Corriente de Trabajadores por el Socialismo (CTS) al Partido de los Trabajadores (PT) Uruguay

Viernes 5 de abril de 2019

Desde la Corriente de Trabajadores por el Socialismo (CTS) venimos proponiendo desde setiembre del año 2018 la necesidad de construir una alternativa anti capitalista y socialista, que de pelea también en estas elecciones nacionales en la forma de un Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que constituya una verdadera salida frente los partidos garantes del régimen del Club Naval y a favor del capital nacional y transnacional.

Como decíamos en nuestra propuesta, la necesidad de levantar un Frente de Izquierda y de los Trabajadores es imperiosa para enfrentar a las administraciones de los gobiernos frenteamplistas, que han demostrado no querer satisfacer las demandas postergadas del pueblo trabajador, y no han cuestionado en sus distintos mandatos de gobierno las bases estructurales del actual sistema económico.

Te puede interesar: Llamado a construir un Frente de Izquierda y los Trabajadores

Decíamos que, al igual “que sucedió en el resto de Latinoamérica con la ola de gobiernos post-neoliberales, en Uruguay el Frente Amplio se erigió en un garante de estabilidad para los negocios de los capitalistas y las multinacionales”. Y sostuvo también el régimen de impunidad a favor de los represores de la dictadura, para conservar y fortalecer las fuerzas represivas del Estado para que estén disponibles cuando el capital las necesite usar en contra de los trabajadores y el pueblo oprimido.

Siendo de esta forma ellos mismos quienes le hacen el juego a la derecha, al contrario de como se presenta el Frente Amplio como la garantía de la lucha contra el avance de la derecha en la región. En realidad, no solo están demostrando su impotencia, sino que con su política le están abriendo la puerta a esa posibilidad. Sumándose incluso al coro ajustador contra los trabajadores y el pueblo junto al resto de los partidos derechistas, impulsando por ejemplo la contrarreforma de las jubilaciones o la “necesidad” de una política de austeridad para el próximo periodo.

Rescatamos de vuestra carta de marzo de este año el llamado “a todos los luchadores a construir una alternativa política de la clase obrera, por un gobierno de trabajadores y por la unidad socialista de América Latina. Pondremos nuestro lema y nuestra campaña al servicio de este objetivo, y convocamos a todos los agrupamientos y colectivos que quieran sumarse a militar juntos en esta perspectiva. Convocamos a firmar para conseguir cientos de convencionales para poder pasar los filtros y obstáculos legales impuestos por las leyes de partidos, y a realizar asambleas de trabajadores en los barrios, con la finalidad de impulsar esta campaña”.

Saludamos y estamos en sintonía con esta confluencia. Reiteramos nuestra propuesta de conformar un Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la única alternativa para que en estas elecciones se exprese una política de clase frente a las variantes patronales y conciliación de clases. Sin más dilaciones, debemos poner nuestras fuerzas en común para concretar esta posibilidad. Debemos elaborar un programa común que de una respuesta desde la clase trabajadora y los sectores explotados de la sociedad a esta crisis capitalista. Un programa que responda a los intereses de los trabajadores, de las mujeres organizadas y de la juventud trabajadora y estudiantil. Debemos unir fuerzas con todas las expresiones de la izquierda obrera y socialista, aunando esfuerzos para juntar los avales necesarios y reunir a convencionales para concretar esta posibilidad.

Hoy, cuando sigue abierta la crisis con las Fuerzas Armadas, donde se ve que el aparato represivo sigue intacto desde la dictadura, se siguen reivindicando las torturas y desapariciones y el manto de impunidad y encubrimiento llega hasta el mismo Poder Ejecutivo, se hace más necesario que nunca redoblar la pelea para fortalecer una alternativa anticapitalista y socialista. Desde la CTS nos ponemos a disposición para concretar este planteo de unidad junto a otras fuerzas políticas que compartan esta perspectiva de lucha.

Consideramos que desde nuestras fuerzas disponibles podemos aportar en esta tarea, por ejemplo, desde las páginas del diario digital La Izquierda Diario Uruguay – que integra una red internacional presente en 11 países - que mes a mes registra decenas de miles de entradas. También podemos colaborar desde nuestra inserción en el movimiento de mujeres, donde junto a las compañeras de la Agrupación Pan y Rosas bregamos por un movimiento feminista anticapitalista y antipatriarcal, profundamente unido a la lucha de la clase trabajadora y combatiendo a su interior las expresiones posmodernas e individualistas y la injerencia estatal. O desde el movimiento de los derechos humanos, a partir de nuestras personalidades y referentes que luchan permanentemente contra la política de cooptación por parte del gobierno frenteamplista y contra la reconciliación y la impunidad. De esta forma, creemos que podemos convocar y sumar fuerzas a favor de una voz anticapitalista y socialista en estas elecciones generales.

Coincidimos en que se hace necesario salir a pelear unidos por lograr que se escuche la voz desde los trabajadores y la izquierda revolucionaria para terminar de desenmascarar el engaño frente populista del Frente Amplio y hacer que la actual crisis (que preanuncia un ajuste contra los trabajadores) la paguen los capitalistas y sus servidores políticos.