×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Carta de las trabajadoras de limpieza para este 8M

Trabajadoras de limpieza autoorganizadas de Córdoba, participantes de la Red de Trabajadorxs Precarizadxs, leyeron una emotiva carta en la reunión junto a Myriam Bregman y Laura Vilches. La reproducimos a continuación para conocimiento de nuestras lectoras y lectores.

Sábado 27 de febrero de 2021

Las trabajadoras de limpieza tenemos el sueldo más bajo de la provincia a nivel también. Esto hace que a la hora de querer salir de la situación de violencia en nuestro hogar nos encontremos en un callejón sin salida. Porque con ese salario no podríamos sostener los costos que hacen a una independencia económica. Y quienes en situaciones de vida o muerte se separan, consiguen horas de limpieza en casas particulares para poder subsistir, entre otras changas. Exponiendo así a muchas horas de soledad a nuestros hijos, que se encargan de las tareas domésticas y el cuidado de sus hermanos.

Nosotras como trabajadoras, desde el año pasado nos autoorganizamos porque no veíamos otra salida, que nuestro mismo compañerismo. Hoy la inflación no para, y el sindicato no pelea por un aumento que garantice un salario que cubra la canasta básica como mínimo, nos empuja a la calle a luchar por nuestro derecho a una vida digna.

Cuando se declaró la pandemia fuimos esenciales y nos cambiaron de lugar de trabajo y nos recargaron con más del doble de horas de trabajo en muchos casos. Pero cuando llegaba el momento de cobrar nuestros salarios nos volvíamos invisible, por qué a través del ATP que les dio el gobierno a las empresas, nunca fuimos beneficiadas, porque la patronal nos la descontaba.

Las mujeres de limpieza, también sufrimos la violencia machista por parte de nuestros jefes y supervisores, que nos acosaban cuando nos buscaban por nuestras casas para llevarnos al servicio. Y nos quieren hacer creer que esta encerrada en un círculo donde pensás que nunca vas a salir de esa opresión y explotación. Y vas de tu casa al trabajo triste y de mal humor. Hasta que salís y te organizas.

Cuando ya no das más, cuando no te alcanza ni para comer, DECIS BASTA! Y salís a luchar! Y conoces un montón de mujeres en la misma que vos. Y ahí una comienza a entender que es la única forma de vencer. Y apostas a la unidad de las trabajadoras de muchos sectores. Y te encontrás invitando a muchas mujeres a organizarse y marchar juntas el próximo 8 de marzo.