Esta mañana funcionarios, estudiantes y académicos se tomaron la Casa Central de la Universidad de Chile en rechazo a la reforma educacional del gobierno de la Nueva Mayoría.
Lunes 21 de agosto de 2017
Estudiantes, funcionarios y académicos, realizaron la mañana de este lunes una toma de las dependencias de la Casa Central de la Universidad de Chile en rechazo a la reforma del gobierno, que busca mercantilizar la educación pública y fortalecer el carácter empresarial de la administración y de los conocimientos que se imparten.
La comunidad universitaria reclama la flexibilización laboral de las y los funcionarios, la profundización del autoritarismo y de la injerencia del Estado en el gobierno universitario, y el nulo avance en aportes fiscales directos que permitirían la expansión de matrículas y el fortalecimiento de la educación pública.
Miriam Barahona, presidenta de la FENAFUCH enfatizó que: “hace cuarenta años que las dependencias de la universidad no se tomaban por los tres estamentos”, además de denunciar que hoy el gobierno busca atentar contra la autonomía universitaria precarizando la educación pública como ya lo hizo la dictadura militar.
Bárbara Brito, vicepresidenta de la FECh afirmó que “la toma responde al amplio rechazo que ha concitado la reforma del gobierno, y pretende ser un primer aviso que deje en claro que no dejaremos pasar sus ataques en contra de la educación pública y estatal”.
Para Romina Fuentes, presidenta del Centro de Estudiantes de Veterinaria, “la reforma no se puede reformar y por eso hay que organizarse triestamentalmente y desde la base, en nuestras asambleas, para enfrentar el mercado educativo y a los empresarios que lucran con nuestros derechos. Necesitamos una educación pública fortalecida y para ello tenemos que retomar la lucha por la gratuidad universal de la educación.”