×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Casa Rosada: leyes clave de reforma administrativa y paritarias docentes

El Gobierno se reunió con las provincias para discutir las leyes que planea impulsar en esta primera parte del año. No hubo acuerdos concretos y la cuestión de las paritarias docentes se le metió por la ventana.

Miércoles 15 de febrero de 2017 10:01

El Gobierno nacional se reunió con las provincias con el objeto de llegar a un acuerdo de cara a tres leyes fundamentales para la administración nacional macrista: la de responsabilidad fiscal, de reforma tributaria y de coparticipación.

En el encuentro, que tuvo lugar ayer en la Casa Rosada, se hicieron presentes los ministros Nicolás Dujovne (de Hacienda), Luis Caputo (de Finanzas), Rogelio Frigerio (del Interior) y Esteban Bullrich (de Educación); frente a los ministros y secretarios de Hacienda de las distintas administraciones provinciales, con excepción de San Luis por distintas internas con el Gobierno macrista.

"No hubo grandes dudas. Se concluyó que éste es el camino, que hay que apuntar al largo plazo y comprometernos a las reformas", señaló Caputo. A pesar de estas declaraciones del ministro de Finanzas, pareciera que más bien no se llegó a un acuerdo concreto con las provincias alrededor de las reformas que desea impulsar la gestión macrista.

Un dato llamativo fue la presencia del ministro de Educación. La participación de Esteban Bullrich se justifica por las exigencias, por parte de las administraciones provinciales, de mayor cantidad de fondos de cara a las paritarias docentes.
Pues los docentes vienen reclamando una paritaria a nivel nacional y expresando un fuerte rechazo al techo salarial en distintas asambleas y movilizaciones a lo largo del país.

No obstante, el nuevo ministro de Hacienda no quiere dar brazo a torcer y aseguró que "(las provincias) pidieron más fondos, pero vamos a respetar lo que se firmó en el presupuesto. Vamos a cumplir lo firmado", aseguró mientras continúa el escándalo por los $70.000 millones que Macri le "obsequiaría" desde el Estado a su padre, Franco Macri, cuando se dio a conocer en el día de ayer que el presidente fue imputado por el caso del Correo Argentino.

También puedes leer: Crisis política con los ajustadores en el banquillo de los acusados