Luciano Arruga vivía en Lomas del Mirador, La Matanza. El 31 de enero fue secuestrado, torturado y desaparecido por la Policía Bonaerense. Ahora, la justicia cita a funcionarios políticos de la Provincia y Nación.
Martes 23 de septiembre de 2014 11:43
La justicia ha citado a funcionarios del gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires, tras aceptar el Hábeas Corpus presentado por la familia de Luciano. La audiencia se realizará esta mañana en el Juzgado Federal Nº1 de Morón. Entre los funcionarios citados están Martin Fresneda, Secretario de DDHH de la Nación, y Alejandro Granados, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Reproducimos el comunicado familiares y amigos de Luciano Arruga.
La Justicia cita a funcionarios por la desaparición de Luciano
Por primera vez, el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires deberán dar una respuesta sobre el curso de acción que adoptarán para determinar dónde esta Luciano Nahuel Arruga, luego de que fuera secuestrado, torturado y desaparecido por efectivos de la Policía Bonaerense de Lomas Del Mirador el 31 de enero de 2009.
La justicia convocó a una audiencia (que se realizará el día 23 de Septiembre a las 10 de la mañana) en el marco de la presentación del Hábeas Corpus aceptada el 12 de julio por la Sala IV de la Cámara de Casación, a los siguientes funcionarios:
También estarán presente los familiares junto a sus abogados.
La audiencia se llevará a cabo en el juzgado Federal Nº 1 de Morón, a cargo del juez Juan Pablo Salas. Recordemos que Salas fue quien rechazó junto a La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín el último planteo de Hábeas Corpus que presentó la familia junto a los abogados de la causa.
Esta vez, el Estado tendría que dar respuestas y aclarar cuáles son las herramientas con las que cuenta para hacer efectiva la búsqueda de Luciano, algo que la familia viene solicitando hace 5 años y 8 meses sin logro, lo que deja de manifiesto la falta de voluntad con la problemática de violencia policial, que desde la apertura de la democracia hasta hoy ha provocado la muerte de más de 4000 jóvenes víctimas de gatillo fácil y más de 200 desaparecidos. De no cumplirse con los objetivos del H.C. quedaría en evidencia, una vez más, la desidia del Estado Argentino en materia de Derechos Humanos, agravando así la impunidad que hoy reina con relación a la problemática de violencia institucional.
Los familiares y amigos de Luciano esperamos que todos los convocados se presenten sin mandar asesores en su lugar, por que el caso lo amerita, porque Luciano está desaparecido y porque solo así estarán demostrando que todavía guardan un mínimo de respeto por la víctima y la familia.
Familiares y amigos de Luciano Arruga