×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. Caso Christian y Brenda: ¿Cuánto vale nuestra vida para Rappi?

Nueva manifestación de trabajadores de apps por la negligencia del metrobús

Miércoles 29 de julio de 2020

El pasado 27 de julio una pareja de repartidores sufrieron un impacto frontal por la unidad 546 de la ruta 4 del Metrobús. Hechos sucedidos sobre eje central cerca del cruce con avenida Hidalgo.

Los compañeros fueron trasladados en una ambulancia particular de las que se conocen entre los repartidores como "patito", debido a la presión de los policías presentes en el accidente, a la clínica EDYBE. Una vez realizado el traslado, a los familiares les fue solicitada la cantidad de $15,000 por el traslado y atención médica, cantidad que es casi imposible de cubrir para un repartidor. A pesar de la atención recibida la condición del compañero es grave, pues la atención en dicha clínica fue deficiente.

Al igual que rappi aplicación para la cual laboraban los compañeros, la aseguradora de la línea 4 del Metrobús se ha negado a hacerse cargo de los gastos médicos del compañero, aún cuando el ya firmó el perdón para el chofer de la ya mencionada unidad, exigencia del Seguro del Metrobús para atender al compañero, este aún no ha recibido la atención médica necesaria.

Aquí puedes conocer el pronunciamiento de los repartidores.

Demandamos a la Jefa de Gobierno Claudia Sheimbaun tome cartas en el asunto para asegurar que incidentes de esta magnitud causados por la negligencia de las autoridades viales y agravados por la negligencia de las autoridades sanitarias no se vuelvan a repetir. También exigimos a rappi cubra las ganancias de los días de incapacidad del compañero ya que es su empleado. También demandamos al Gobierno Federal el cese de la precariedad laboral a la cual estamos siendo sometidos los jóvenes ya que durante años han omitido la regulación de estas formas de contratación que nos deja expuestos a accidentes de este tipo, por eso es necesaria la basificacion, sin afectar la flexibilidad de tiempos que tenemos la cual nos permite estudiar, en algunos casos, y el seguro Social para cubrir nuestras necesidades médicas.

Ante la creciente ola de violencia vial y de precarización del trabajo hacemos un llamado a todos los trabajadores precarizados de las plataformas de reparto a fortalecer las organizaciones democráticas que luchan por garantizar sus derechos laborales, en busca de mejores condiciones de vida.

Pero eso por si solo no basta, es necesario crear unidad entre las filas trabajadoras buscando la Alianza con otros sectores de trabajadores que también se encuentran en lucha, sectores de trabajadores sindicalizados, no sindicalizados, de base, eventuales, por contrato, etc. Es por eso que los invitamos a formar parte del encuentro nacional contra la precarización y los despidos. Puedes registrarte aquí