×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Caso Franco Casco: testigos castigados por declarar contra la Policía

Luego de declarar contra policías imputados en la causa, el servicio penitenciario mandó a celdas castigo a los detenidos que ofician como testigos

Martes 20 de febrero de 2018

Foto: Rosario12

Los detenidos que declararon en la causa que investiga la desaparición y muerte de Franco Casco fueron envíados a celdas castigo, según declaraciones de los abogados de la familia de la víctima. Fue luego de que brindaran declaración contra los policías imputados en la causa. Al mismo tiempo, manifestaron la importancia de que los testigos sean incluidos en un programa de protección debido a la importancia que tienen sus declaraciones para un próximo juicio, que esperan se realize el corriente año.

Franco Casco, que había estado desaparecido durante una semana luego de haber sido detenido en la Comisaría 7ma, fue encontrado sin vida en el río Paraná en octubre del 2014. Luego de terminadas las indagatorias en septiembre pasado a alrededor de 30 policías implicados, la querella pidió que se resguarde a los presos que declararon que el joven Casco había sido brutalmente golpeado en la comisaría. Sin embargo, “no se tomaron las medidas tendientes a ello” declaró Guillermo Campana, de la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud.

En enero denunciaron que los detenidos fueron sacados de sus celdas y enviados a un espacio que consideran “de castigo”, medida que se tomó después de que éstos prestaran declaración contra la Policía. Por su parte, el tribunal de la causa envió un escrito al servicio penitenciario diciendo: "El 25 de enero, este juzgado convocó a Pablo Cococcioni (director del Servicio Penitenciario) para que se precisaran los alcances del término ’garantizar la seguridad’ de los detenidos que revisten calidad de testigos. Este juzgado, en reiteradas oportunidades, indicó que la preocupación era que las condiciones de resguardo no podían significar un castigo o un agravamiento de las condiciones de detención".

Estos hechos sale a la luz a pocos días de que el gobernador Lifschitz declarara que "con orgullo podemos decir que nuestra fuerza policial actúa permanentemente en el marco de la ley, en el marco del estado de derecho, respetando y haciendo respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos". Sin embargo la impunidad policial sigue siendo moneda corriente en Rosario, castigando a los testigos que pueden brindar luces sobre la desaparición forzada y posterior muerte de Franco Casco.