A través de un video Amnistía Internacional denunció que carabineros ocultaba información respecto a funcionario de alto rango que participó en los hechos donde Gustavo Gatica quedó ciego.

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.
Jueves 25 de junio de 2020
Este miércoles la organización solicitó a fiscalía continuar con la investigación del caso de Gustavo Gatica, joven universitario que quedó ciego en las manifestaciones durante la revuelta, y señaló que contaba con pruebas de un funcionario de alto rango que participó en los hechos disparando en reiteradas ocasiones contra las y los manifestantes, pero que sin embargo se estaba ocultando información sobre él.
A raíz de lo señalado por Amnistía Internacional, a través de un twitter carabineros salió a responder señalando que quienes utilizaron su armamento fueron puestos a disposición de la fiscalía y descartaron el ocultamiento de información sobre el coronel señalado.
Sin embargo desde Amnistía Internacional fueron claros al señalar que el coronel identificado con el código “G-3” utilizó su escopeta de manera abusiva y que “en la investigación administrativa que hizo Carabineros ni siquiera se interroga a “G-3”, que estuvo claramente presente y que ese día disparó, además, 170 cartuchos que contienen 12 balines cada uno”.
A más de 7 meses del caso aún no hay responsables. Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos
Existen más de 400 traumas oculares y más de 2.000 presos políticos desde la revuelta, y aún siguen en total impunidad los policías y milicos que mutilaron y asesinaron. Y en este contexto de pandemia el gobierno de Piñera no ha parado de darle más facultades aumentando las medidas de control y represión, mientras hay despidos, suspensiones, hambre y colapso de la salud.
Pero no olvidamos que quienes supuestamente hoy “nos protegen” o “ayudan a enfrentar el virus”, son los mismos que durante la revuelta disparaban y gaseaban a los manifestantes, y que ahora tienen a más de 2.000 presos políticos en las cárceles, expuestos al contagio y la muerte, y además están siendo procesados otorgándoles hasta incluso 10 años de cárcel.
Es por esto que hay que exigir juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos, la libertad inmediata de todos los presos políticos de la revuelta y decir basta de represión, los milicos y los pacos no son la cura a la pandemia.
Te puede interesar: Es mascarilla ¡No bozal! Los contagios se disparan y Piñera responde con represión y precarización
Te puede interesar: Es mascarilla ¡No bozal! Los contagios se disparan y Piñera responde con represión y precarización