lid bot

GATILLO FÁCIL EN ROSARIO. Caso Herrera: la defensa de los imputados pide anulación de prisión preventiva

El abogado Romeo Díaz Duarte, defensor de los efectivos acusados en la causa de Jonathan Herrera, el joven asesinado en manos de la Policía de Acción Táctica de Rosario, justificó el accionar de los imputados por "falta de formación" y solicito anular la prisión preventiva.

Jazmín Levi

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH

Miércoles 21 de enero de 2015

La noticia trascendió el día martes en los medios locales. Nuevamente, el abogado Romeo Díaz Duarte declaró ante la prensa rosarina justificando el accionar de los imputados en la causa por "falta de formación". Luego solicitó junto al abogado Alberto Tortajada, mediante un escrito, que la Cámara Penal en feria llame a audiencia y revoque la decisión de juez Gonzalo López Quintana, que hace una semana dejó presos a los uniformados. Según los abogados, no tuvieron posibilidad de defender en la primer audiencia a los imputados ya que los tomó por sorpresa y "desprovistos de producir pruebas" según el mismo Romeo Díaz Duarte declaró. Al respecto María Helena, madre de la victima declaró en La Izquierda Diario: “Están justificando lo injustificable. Es una excusa estúpida, con esa excusa pueden seguir matando gente impunemente”.

La estrategia de la defensa es clara: victimizar a los victimarios, sembrando dudas y realizando todo un operativo de prensa para difundir información trunca en los medios. Entre algunas de las versiones que intentan encubrir a los asesinos se dijo: “Jonathan se habría cruzado en la línea de fuego”; “los policías no tenían la suficiente formación”, “los uniformados bajaron del colectivo en apoyo a sus compañeros del Comando Radioeléctrico en un enfrentamiento para reducir a un delincuente que disparaba contra ellos”. La realidad es que Jonathan fue asesinado por la Policía de Acción Táctica y así lo denuncia su familia. “Tienen que pagar por lo que hicieron como cualquiera. Ese abogado (Romeo Díaz Duarte) es un chanta, habla así porque no le tocó a un hijo suyo. Como las víctimas son hijos de gente humilde, nos tratan de ignorantes y hacen todo de manera impune”, expresó la madre de Herrera a La Izquierda Diario.

Según relatan testigos y familiares, Jonathan Herrera no estaba caminando por el lugar ni mucho menos, estaba escondiéndose de las balas detrás de un árbol cuando el grupo de policías bajo de la línea 133 disparando. La persona que perseguían, ya estaba reducida en el piso y sin embargo continuaron los disparos. Nada justifica que las fuerzas represivas disparen a una persona que se encuentra reducida y sin armamento, sin dar siquiera la voz de alto. El asesinato de Jonathan fue, nada más y nada menos, otro caso de gatillo fácil en la ciudad. “A una mujer humilde como yo la meten en cana, la cagan a palos y a ellos no les hacen nada porque tienen poder. Las armas las tienen ellos, no nosotros. Nosotros salimos a defendernos a las calles gritando o con una olla, pero ellos salen a pegar tiros” manifestó María Helena al respecto.

Además de justificar a uno de los imputados aclarando que “es miope”, lo que oculta a su vez Díaz Duarte es el maltrato policial y las amenazas que recibió la familia ese mismo día, mientras Jonathan estaba en el suelo: Entre empujones, "Andate de acá o te mato" decían los efectivos policiales cuando familiares quisieron asistir al joven que había recibido tres disparos de bala en su cuerpo. “Que no me vengan con que no veía, a mi hijo lo acribillaron y lo vieron perfectamente, se dirigieron a él”, aclaró la madre del joven.


Jazmín Levi

Periodista. Miembro del CeProDH

X