×
×
Red Internacional
lid bot

Libertad a los presos políticos. Caso Hotel Principado: Madres de presos políticos entregan carta a Gabriel Boric junto a Fabiola Campillai

Este jueves las madres de los presos políticos del caso Hotel Principado llegaron hasta La Moneda para entregar una carta dirigida a Gabriel Boric y al Presidente de la Corte Suprema.

Viernes 8 de julio de 2022

Foto @OpiCam27

Este jueves, las madres de los presos políticos del caso Hotel Principado llegaron a La Moneda y al frontis de la Corte Suprema junto a Fabiola Campillay y el diputado Boris Barrera (PC) con la entrega de una carta a las respectivas autoridades.

"Estamos entregando una carta al presidente Boric para que ya paren con esto. Por favor, liberen los chiquillos. En nuestro caso nuestros hijos salieron absueltos del caso del Hotel Principado. El caso de nosotros, de las molotov, ganamos el juicio... ahora con esto nos jode la vida de nuevo, va Carabineros a la casa nuevamente a dentenerlos", comentó Jaqueline, madre de Benjamín, en la conferencia de prensa.

¡Basta de montajes! libertad inmediata a los presos políticos

El pasado 31 de mayo el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a Matías Rojas y a Benjamín Espinoza de los delitos de elaboración y lanzamiento de artefacto incendiario ocurridos en noviembre de 2019 en las cercanía de Plaza Dignidad. Pese esto, la justicia los declaró culpables de provocar incendios.

El pasado martes, el Octavo Juzgado de Garantía dictó sentencia definitiva contra Benjamín Espinoza Gatica, Matías Rojas Marambio y Jesús Zenteno Guiñez.

En la resolución, se indica que Matías Rojas fue condenado a cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Benjamín Espinoza, por su parte, recibió la condena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo más las inhabilidades antes mencionada y, Jesús Zenteno Guiñez, condenado a seis años de presidio mayor en su grado mínimo, con las mismas inhabilitaciones.