Miércoles 6 de septiembre de 2017
En un breve comunicado organizaciones empresariales y de profesionales expresaron "preocupación" por la desaparición de Santiago Maldonado.
Se trata de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El texto dado a conocer ayer señala que "La historia contemporánea de nuestro país nos ha enseñado que la violencia jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno.". A lo que agrega que "Nuestra sociedad ha confirmado inalterablemente su vocación de vivir en paz y en libertad en un todo conforme con los principios de la Constitución Argentina.".
Los empresarios no se privaron de repudiar los incidentes del viernes: "Ese ideario, se ha visto seriamente afectado por los inadmisibles incidentes de violencia ocurridos el viernes 1 de septiembre en espacios de la vía pública.", afirma el comunicado. Claro que evitan allí exponer la mano policial en la provocación que inició los incidentes.
Te puede interesar: Una causa armada para justificar la represión y ocultar la marcha masiva por Santiago
Por último, el texto expresa que "Es por tal circunstancia que las entidades aquí firmantes consideran que la preocupación que todos compartimos por Santiago Maldonado y su familia, debe encontrar una pronta solución por los caminos institucionales y evitar todo tipo de acción violenta y/o manipulación político partidaria.".
La SRA se venía expresando en los mismos términos que funcionarios del Gobierno en relación a grupos "extremistas" que operan en la Patagonia. Además, la SRA de Esquel apoya a la empresa Benetton en su ocupación de tierras mapuches.
La AEA tiene entre sus socios varios altos ejecutivos de empresas que apoyaron abiertamente el último gobierno militar, tales como Carlos Blaquier del Ingenio Ledesma y Héctor Magnetto del Grupo Clarín.
Las operaciones de encubrimiento y desvío de la investigación por parte del Gobierno que conduce Mauricio Macri son tan escandalosas que hasta empresas y cámaras empresariales que, no sólo apoyan las políticas de ajuste contra el pueblo trabajador, sino que llamaron y apoyaron el golpe civico militar de marzo de 1976 se vieron obligadas a manifestar una supuesta preocupación.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario