×
×
Red Internacional
lid bot

COVID19. Casos de covid se disparan a 5 mil diarios. El único plan del gobierno son las vacunas mientras juega con nuestras vidas

Enrique Paris dijo que las cifras eran “preocupantes”, algo contradictorio con la frase de unos días atrás, donde se refirió a las cifras como "alentadoras”. Mientras tanto durante la noche, en cadena nacional, Piñera se refirió a la crisis sanitaria y apostó todo su capital a una estrategia centrada en la vacunación masiva mientras siguen resguardando las ganancias de las empresas.

Sábado 23 de enero de 2021

Las últimas cifras de coronavirus llegaron a 4.956 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional. De ellos, 504 corresponden a la Región de Antofagasta y 753 a la Región de Los Lagos, ambas en estado crítico. Esto aclara las advertencias de varios médicos frente a las supuestas "cifras alentadoras" de las que hablaba Paris.

Te puede interesar: Cuarentena para los ricos, contagios y sobrecarga laboral para la clase trabajadora

Así, se está llegando a márgenes parecidos al peak de la primera ola, en la que durante junio del 2020 se reportaron 7.291 casos nuevos y el 100% de ocupación en camas clínicas. Una de las preocupaciones es que el aumento de casos fue más rápido que el de la primera ola. En un mes el total de pacientes Covid-19 hospitalizados aumento un 59%, de igual forma los hospitalizados en camas UCI crecieron un 79%.

A las cifras anteriores se les suman, el aumento de pacientes con ventilación mecánica invasiva, ya que solo en un mes se duplicó la cantidad, de 516 a 1024.

Esta situación se desarrolla en momentos de vacaciones y cuando el gobierno sigue jugando con nuestras vidas, pues se mantienen numerosos lugares trabajando sin las condiciones sanitarias, los metros y transporte público atestado, en el marco que las camas UCI y ventiladores casi no quedan porque los hospitales están al borde del colapso.

La única estrategia real que parece tener Piñera ahora es una vacunación masiva a la población, que permita mantener lo más abierta la economía. Por eso ayer, en cadena nacional, anunció que este 2021 llegarán al país 35 millones de vacunas ee distintos laboratorios bajo contratos secretos ya asegurados. Señaló Piñera que este 28 de enero llegarían 2 millones de vacunas y el 31 de enero 2 millones más, privilegiando a trabajadores de salud, tercera edad y población de riesgo.

Son millones de vacunas con el objetivo de vacunar a casi toda la población. Pero no es menos cierto que es casi la única estrategia real que tiene porque quiere abrir lo antes posible la economía, mientras sigue exponiendo a millones con su plan paso a paso, mientras los hospitales colapsan y las trabajadores de la salud están sobre agobiados, bajo condiciones precarias.

La vacuna será importante para enfrentar el virus, sin embargo, en el marco de un plan si brújula es una aventura aún.

Se necesita un plan de emergencia de conjunto, destinando recursos para contratar personal, sin precariedad y con sueldos dignos, para camas y ventiladores, se necesitan EPP e insumos. También se requiere una estrategia nacional de trazabilidad y seguimiento, sin ello será difícil seguir la ruta del virus.

Recursos hay. Se necesita de forma inmediata un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, destinado a la salud pública y la satisfacción de necesidades básicas de la crisis económico-sanitaria.

"Se debe financiar contratos de trabajo estable, sueldos dignos para los trabajadores y para captar a personal, camas críticas e infraestructura, tiene que haber financiamiento para mejorar la trazabilidad y contratar a más personas; en lo social, se deben prohibir los despidos y entregar sueldos de emergencia para cesantes e informales", son las propuestas que plantean Néstor Vera y Natalia Sánchez, médicos del Hospital Regional de Antofagasta.

Todo esto en el camino de poner fin a esta salud precaria para pobres y de lujo para ricos, hacia un sistema nacional de salud público gratuito y de calidad al servicio del pueblo trabajador. Los recursos del cobre y estratégicos del país deberían ser nacionalizados para salud y todas nuestras necesidades.

Te puede interesar: Médicos de Antofagasta proponen "impuesto extraordinario a grandes fortunas y grupos económicos" destinado a salud pública y necesidades sociales


Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo