“Que la crisis es gravísima ya lo sabemos. Ahora, Alberto Fernández no va a ser el que nos va a sacar de la crisis con posiciones favorables al pueblo trabajador. Veamos su trayectoria reciente (errática, por no decir panqueque): con Domingo Cavallo en el 2000, cuando se estaban aplicando los ajustes neoliberales y los enfrentábamos nosotros en la calle. Él estaba de la mano de uno de los principales responsables del ajuste. Fue parte del kirchnerismo, después Massa, después Randazzo, de acá para allá”. “Esto apunta a una alianza con el mismo peronismo que le votó todas las leyes a Macri, que no gobernó en mayoría sino en parlamentaria. Entonces es un puente para lograr el acuerdo con esos sectores del peronismo más conservadores y con la burocracia sindical, no para afectar a los sectores más poderosos que ganaron con Macri, sino que es para contemporizar con el FMI, para contemporizar con este grupo de medios (Clarín), para contemporizar con los Rocca, con Pagani, con los dueños del país”. “Para salir de la crisis y que no la paga el pueblo trabajador de la mano del gobierno del FMI, como estamos hoy, de un régimen dominado por el FMI, por una deuda impagable; no es la figura Alberto Fernández. Nosotros planteamos la necesidad una salida favorable a los trabajadores”. “Empecemos a discutir el programa. ¿Qué van a hacer con las privatizadas? ¿Van a seguir en manos de Caputo, de Mindlin, de los amigos del Gobierno con los tarifazos que sometieron al pueblo trabajador? ¿O van a ser nacionalizadas bajo gestión de los trabajadores para tener un servicio eficaz, barato, que verdaderamente termine con este flagelo?” “¿Que vamos a hacer con el problema de empleo, con el problema de vivienda, con el problema de la deuda? Hay que pagar U$S 160 mil millones en cuatro años bajo la dictadura del FMI, que es el verdadero gobierno de la Argentina, que decide la política económica. ¿Alberto Fernández se va a enfrentar con el FMI? No. Va a ser ’Alberto al gobierno y no Cristina, sino Christine, al poder’. Es un hombre para mantener esa ecuación, para seguir de la mano del FMI, no para romper y enfrentar al FMI”. (Los kirchneristas) “se enteraron hoy a la mañana del candidato a presidente que van a tener. No hubo una deliberación de la militancia para decir ’está la mejor fórmula’. No, hubo dedazo de la jefa y ’sí, jefa, listo, está todo bien’. No se va a cambiar la sociedad así. La sociedad se va a cambiar con millones movilizados, con el pueblo trabajador que hoy está sufriendo las consecuencias del tarifazo, de la política nefasta de Macri, saliendo a las calles y deliberando cómo salir de esta profunda crisis nacional”. “Debemos U$S 160 mil millones que hay que pagar en cuatro años, U$S 40 mil millones por año. Y es una deuda de la cual todos lo que nos están viendo no vieron ni un dólar. Entraron por una ventanilla y fueron a la fuga de capitales por otra. ¿Cómo van a pagar eso? Es impagable, salvo ajustando el pueblo. Entonces seguir de la mano del FMI, ya sabemos adónde va, menos educación, olvidate de la vivienda, menos salud, menos salarios, menos jubilaciones. Alberto Fernández no es para contemporizar con el Fondo. Álberto Fernández al Gobierno, Christine Lagarde al poder. Esa es la realidad de lo que se está diseñando en Argentina”.