×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2023. Castillo: “El capitalismo precariza la vida, hoy cualquier trabajador joven no tiene derechos como el aguinaldo”

El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda pasó pro C5N. Allí analizó el debate presidencial y señaló que “nuestra compañera Myriam Bregman fue una voz completamente disonante de los otros cuatro candidatos”. Además, denunció la enorme desigualdad social existente en el sistema capitalista: “Las 85 personas más ricas tienen el mismo patrimonio que la mitad más pobre del planeta”.

Viernes 6 de octubre de 2023 17:13

Christian Castillo, dirigente nacional del PTS-Frente de Izquierda y candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, pasó por C5N y habló sobre el debate presidencial del domingo pasado. Señaló que “nuestra compañera Myriam Bregman fue una voz completamente disonante respecto de lo que decían los otros cuatro candidatos. Y va a ser igual en el debate que viene, porque nuestro abordaje va a ser muy diferente”.

Te puede interesar: Enorme repercusión: el nombre de Myriam Bregman alcanzó 11 millones de visualizaciones en solo 24 horas

Castillo también se refirió al tema Ambiente, que estará entre los que serán abordados en el debate del próximo domingo. Señaló que “Milei, que habla de contaminar los ríos, es la posición más extrema de algo que venimos viendo, que es que para nuestro país se piensa un futuro de productor de materias primas. Además, esos proyectos son contaminantes y son fuertemente cuestionados por los movimientos socioambientales”.

Castillo también se refirió a la creciente decadencia del capitalismo a escala mundial y como golpea la vida de las grandes mayorías. Afirmó que “hay una situación que va más allá de nuestro país. En este sistema social, la última medición da que las 85 personas más ricas tienen el mismo patrimonio que 3500 millones de personas. O sea, la mitad más pobre del planeta”.

Además, denunció que “el capitalismo es un sistema que no va, que destruye el planeta, te precariza la vida. Fíjate que hoy cualquier trabajador o cualquier trabajadora joven lo hace sin ningún derecho. Sin aguinaldo, sin vacaciones, sin licencia por estudio, sin derecho a enfermarse, como dijo Nicolás del Caño y a los liberales tanto los enojó. Cualquiera que no tiene un laburo en relación de dependencia formal sabe que si una semana no laburás, no cobrás y no pagás el alquiler”.

Te puede interesar: La rebeldía no se volvió de derecha