El diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda intervino en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados. Se refirió a la represión policial desatada en la movilización de los jubilados, mientras Francos daba su informe dentro del recinto. Y denunció una vez más la política de hostigamiento y persecución hacia los trabajadores de prensa porque atentan contra la libertad de expresión.
Jueves 5 de septiembre de 2024 12:34
“Las Fuerzas de Seguridad toman el discurso del Gobierno como una carta de blanca para reprimir, un asesor nuestro, el abogado Matias Aufieri, perdió un ojo en una de las represiones que desató Bullrich por la Ley Bases. Estando sobre la plaza en la vereda perdió un ojo porque le dispararon a la cara.", denunció en el mediodía de este jueves el diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Christian Castillo, en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados.
🏦 Comisión de Libertad de Expresión
🗨️ "Las fuerzas de seguridad ayer le pegaron patadas a una jubilada, mi compañero @vilcalejandro estuvo ayudándola. Esta comisión tiene que señalar el hecho de que el Protocolo de Patricia Bullrich impide la protesta pacífica" pic.twitter.com/GnXtvsV8Za
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) September 5, 2024
"Las palabras desde el Estado tienen su correlato. Y por eso hay palazos y balas de goma para jubilados y la población que protesta, pero también para los periodistas. Y eso es un ataque a la libertad de expresión, agregó Castillo.
🏦 Comisión de Libertad de Expresión
🗨️ "Amnistía Internacional incluye como un aspecto fundamental el derecho a la protesta pacífica, ese derecho, hoy no existe. Lo vimos en las últimas dos semanas en el caso de jubilados y jubiladas".
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) September 5, 2024
En el encuentro de la comisión de este jueves exponen como invitados ante la comisión integrates de: Foro de Periodismo Argentino (FOPEA); Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA); Asociación de Periodistas de la República Argentina (APERA) y Fundación Libertad de Expresión + Democracia (LED).