El dirigente nacional del PTS-FITU, y docente universitario, dejó en evidencia la ignorancia del legislador porteño de López Murphy. Al punto que tuvo que explicarle de qué se trató la Reforma Universitaria de 1918. El derechista Moritán no pude responder a Castillo
Sábado 13 de agosto de 2022 12:25
Christian Castillo durante la entrevista, donde se debatió sobre las cifras de pobreza, la quita de planes que pretende la derecha y el gobierno, hasta la Univeridad hoy, el rol de la izquierda y la necesidad de militar para transformar este orden social, señaló que: "la gente no come no porque no haya alimentos, sino por como esta organizado el sistema social. Según la FAO, el 30% de los alimentos a nivel mundial se tiran."
"En pleno centro de La Plata, en el sector de gastronomía están pagando $2.500 pesos la jornada de 10 horas. La gente está teniendo salarios de hambre. Estamos en una situación donde aún teniendo trabajo, sos pobre igual", dijo Castillo. Y agregó que "en momentos donde la economía creció, se reactivó, conseguiste laburo, pero aún así no llegas a fin de mes. Esa es la realidad de la mayoría de la población."
Castillo denunció que “acá los grandes subsidiados son los grandes empresarios”, y agregó: “el deporte nacional de la clase dominante es no pagar los impuestos que le corresponden".
"Esa guita que las grandes empresas ganan se la llevan afuera a sus casas matrices eso no redunda en un mayor bienestar social", sentenció Castillo ante la defensa de Moritán a empresas multumillonarias como Mercado Libre.
El debate llegó al punto en que García Moritán denostó a la UBA y a la Universidad pública. Castillo, que es docente de la UBA y La Plata, reivindicó a ambas universidades: "son las mejores universidades, las mejor ranqueadas de toda Iberoamérica y vos opinas que eso es gasto déficit fiscal", disparó contra Moritán. "Gracias a quienes damos clase en la universidad decimos que es una universidad de alta calidad, remarcó y reivindicó la militancia en las casas de estudio.
"Los crean la pobreza son ustedes", dijo Castillo cuando Moritán esbozó la tesis, de muy bajo nivel, de que la izquierda existe "gracias a que hay pobres". Y profundizando en cuales son las razones por las que milita y por las que lucha la izquierda, dijo: "somos comunistas, somos de izquierda, yo tengo una convicción militante desde que tengo 14 años y creo que este sistema social hay que cambiarlo y hacer una sociedad igualitaria tengo una profunda convicción".
"En esta sociedad profundamente desigual, la burguesía de país es menos del 0.8 y se queda con el grueso de la riqueza social que genera el resto de la población, si nosotros planificásemos democráticamente los recursos de la economía acá tendré una socia donde tendríamos recursos, vivienda para todo el mundo, trabajaríamos 6 horas...". "Vos tenés la convicción que la humanidad es innata", dijo señalando a Moritán.
Finalmente, discutió contra la casta política, que "se emancipa de las condiciones de vida del pueblo trabajador, se empieza a conformar una verdadera casta política que empieza a vivir siempre los altos sueldos del estado y esa es la casta que nos gobierna el servicio de los grandes empresarios". "Por eso nosotros planteamos que los diputados tienen que ganar lo mismo que un docente".