El dirigente del PTS y el Frente de Izquierda fue entrevistado en el programa "Más que noticias" emitido por A24. Consultado por la renegociación de la deuda con el FMI y el bono a cien años, señaló la ilegitimidad de la deuda y denunció el acuerdo que se teje entre el Gobierno actual y el macrismo para la sesión de Diputados de este miércoles.
Martes 28 de enero de 2020 21:48
Christian Castillo sobre la deuda: "¿Porque hay que hacerse cargo de la estafa?" - YouTube
Christian Castillo estuvo en los estudios de A24 y debatió sobre el proyecto de ley que pretende aprobar el Gobierno en la sesión de Diputados de este miércoles, donde contará con el aval del macrismo para encarar la renegociación de la deuda".
“Nosotros somos muy críticos del ángulo que tiene el Gobierno y de lo que van a hacer votar mañana, qué implica darle un cheque en blanco para hacer un rescate de los bonos privados, de los acreedores privados, bajo el Gobierno de Macri. Desde nuestro ángulo, y lo que también decían los que hoy son oficialismo, es que tiene un componente de gran estafa, donde fondos de inversión que estaban ligados al entonces ministro Caputo hacían como una emisión a pedido para obtener tasas de interés que no se obtenían en ningún lado: 2% en algunos países, 4% en la región y acá le pagaban 7% u 8%. La deuda que el Gobierno quiere ahora legitimar y legalizar, y dónde van a votar juntos con la oposición, salvo el Frente de Izquierda, entra dentro de la categoría de lo que llamaríamos deuda odiosa, utilizada en numerosas oportunidades en el siglo 19, en el siglo 20 y en el siglo 21. Es una deuda que se toma no para hacer obras o para satisfacer necesidades populares sino para hacer un negocio especulativo. Es siempre Argentina la misma historia, algunos vivos hacen endeudamiento para fuga de capitales y para los negocios especulativos y después todo el pueblo trabajador es el que se tiene que hacer cargo de esa deuda”, desarrolló.
“El proyecto de ley por ejemplo plantea la extensión de las jurisdicciones extranjera, de los tribunales extranjeros para los bonos, lo cual es una cesión de soberanía que viene realizando Gobierno tras Gobierno y que implica que en cualquier litigio jugás con la cancha inclinada. O sea el VAR y el referí juegan para el otro”. Y completó: “La categoría deuda diosa, insisto, es que cuando funcionarios que para su propio negocio personal, o entongados con los fondos de inversión hacen esos negociados, no sea el país el que lo tiene que pagar. Doy un ejemplo: el bono a 100 años el principal fondo de inversión que lo compra es el fondo Noctua. Bueno, Caputo trabajaba antes para el fondo Noctua. ¿Y eso lo vamos a tener que pagar todos nosotros? 3 fondos de inversión tenían información privilegiada y prácticamente le decían ‘che Caputo emitime un bono que diga tanto’, no por una necesidad que tenía el país sino, insisto, parece negociado. Entonces o alguna vez esto se frena o siempre nosotros somos los tontos de la película que nos hacen la misma estafa, que saben que total Argentina de última te va a pagar”.
En otro momento del debate, Castillo señaló el equivalente del monto que se piensa destinar a pagos de deuda para tomar dimensión de lo que realmente implica: “El diario de La Nación, no La Izquierda Diario, sacó un artículo el otro día que dice que son 215 millones de salarios mínimos y una cifra similar de jubilaciones mínimas lo que se va a pagar en un año. ¡Es una barbaridad!”.
Y ante la consulta sobre qué pasaría en caso de no pagar la deuda, Castillo respondió: “Te doy un ejemplo. En el 2001-2005 Argentina no pagó la deuda con los acreedores privados. ¿Nos invadieron los marcianos? No. ¿Estábamos todos hundidos? ¿Qué era lo que no tenías? Crédito internacional. ¿Ahora tenés crédito internacional? No, no tenés crédito internacional. Entonces alguna vez, frente al terrorismo ideológico generalizado que los propios grupos financieros intentan instalar, que o cedes a su chantaje o te vas al desastre, tenés que tomar una decisión soberana para cortar con ese chantaje que los tipos te hacen de que vos sos el pagador serial y permanente de las estafas”.
Ya sobre el final de su participación, Castillo cargó contra el sentido común que quiere imponer el discurso oficial: “El discurso que tiene el Gobierno actual, que dice que ‘los otros se endeudan y nosotros somos responsables y pagamos todas las deudas’, yo me pregunto: ¿por qué hay que hacerse cargo de la estafa? La propia Fernanda Vallejo en la denuncia sobre el acuerdo con el FMI describe que los actos tomados por el acuerdo con el FMI son nulos de nulidad insalvable ¡y ahora te dicen que hay que pagar!”
Y finalizó: “Mañana en Diputados va a haber un pacto entre el oficialismo actual y el anterior oficialismo donde van a votar todos en común darle la carta blanca para el rescate de los bonos, que va a hacer eso si se logra la renegociación porque son bonos que hoy en el mercado están por el piso y que toda quita parcial que haya los va ultra compensar frente a lo que hoy lograrían si venden esos bonos. Con la excepción del Frente de Izquierda que vamos a votar en contra y nos vamos a movilizar 17:30. Y una cosa más, enfocar hacia este tipo de renegociación condiciona la política externa - Mike Pompeo no casualmente felicitó a Alberto Fernández por las políticas de seducción al Gobierno de EEUU en esto- y también en la parte de ajuste que hemos tenido sobre jubilados que ganan un poco más de la mínima. Porque, digámoslo, la ley de ‘solidaridad’ fue muy de solidaridad para algunos, porque sacó el impuesto a la renta financiera, bajó las retenciones a las petroleras y a las mineras y limitó los aumentos que van a tener los jubilados que ganan más de la mínima”.