En la ciudad de Belén, Catamarca, se vive una dramática situación por la falta de luz en temperaturas extremas.
Martes 5 de junio de 2018 21:20
Los funcionarios de la empresa de electricidad provincial Ecsapem, admitieron ante diversos medios locales, que los cortes de luz se deben al mayor consumo por el frío y la falta de infraestructura para abastecer.
Con la ola polar que afectó a poblaciones de la región, recrudecen los problemas estructurales.
En Belén se corta la luz a los barrios, ya que los generadores no alcanzan para dar respuesta a la demanda de energía provocada por el frío.
Pero la respuesta del pueblo es muy firme. Desde el mediodía de ayer, miles de pobladores de Belén se acercaron al corte de ruta que empezó cerca de las 13 horas.
Las promesas de los funcionarios locales y provinciales no se hicieron esperar. Dicen que el jueves se resolverán “para siempre” los cortes selectivos sobre los barrios populares de Belén.
Lo cierto es que miles de familias, ante el abandono de las autoridades y empresa, se acercan al corte de ruta, donde al menos hay fuego y olla popular.
Cuando vuelve la luz en un barrio, se corta en otro, y el corte de ruta rota. Los que estaban de temprano van a sus casas a ordenar, cargar teléfonos, bañarse (la mayoría de los calefones populares son eléctricos) y los que recién se les corta, toman la posta del piquete.
Los trabajadores de vialidad se solidarizaron al costado de la ruta con el pueblo, quienes enfrentan 500 despidos en todo el país.
Ante esta situación resalta que la empresa Minera Alumbrera, radicada a pocos kilómetros de Belén, utiliza la misma cantidad de electricidad diariamente que toda la provincia de Catamarca, sin pagar un centavo, ya que esta empresa tiene su consumo eléctrico subsidiado íntegramente por la provincia.
El otro dato alarmante, son los tarifazos. Facturas de miles de pesos para las familias pobres, que con salarios de 4 o 5 mil pesos, tienen que elegir entre pagar la luz o comer. Y si eligen pagar la luz, igual no la tienen porque se las cortan, privilegiando a Minera Alumbrera y sus intereses.
Esta situación no es aislada, ya en la localidad de Recreo, donde está radicada la gran fábrica Arcor que con más de 1500 trabajadores es uno de los principales centros industriales de la provincia. Allí, hace pocas semanas confluyeron en la ruta trabajadores de Arcor, estatales y vecinos que protestaron contra los tarifazos de más del 1500% en sus hogares.
Los abusos de parte de Ecsapem y el gobierno provincial se reiteran en medio de la crisis energética. Lo que nadie quiere explicar es que hizo la empresa con los multimillonarios subsidios que le fueron entregados para supuestamente mejorar el servicio eléctrico en los últimos 10 años.
Los despidos como en Alpargatas, Calzados Catamarca, Agricultura Familiar, Vialidad Nacional, los tarifazos, las rebajas salariales a docentes y estatales, el saqueo minero y la violencia a las comunidades originarias, van configurando una situación donde cada vez más se empieza a ver la necesidad de coordinar las luchas provincialmente, junto a las mujeres y jóvenes que están en la calle por sus derechos, para frenar los atropellos de las patronales, el Gobierno y la Iglesia.
El jueves, las promesas de los funcionarios tienen un ultimátum de parte del pueblo de Belén. O se restituye el servicio, o se vuelve al corte total de la ruta.