Con más de 100 firmas de docentes, estudiantes, intelectuales, artistas, profesionales y trabajadores se expresaron contra los despidos en la provincia.
Martes 28 de febrero de 2017 11:45
En el principal diario diario de la provincia, se expresaron cientos de firmas contra los despidos masivos. Publicamos aquí el texto completo publicado en la prensa local y el conjunto de las firmas:
CATAMARCA
CONTRA LOS DESPIDOS Y SUSPENSIONES - SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS OBRERAS
En la provincia de Catamarca se está llevando a cabo un duro ajuste contra los trabajadores y el pueblo.
En los trabajadores de la industria se viven suspensiones y despidos masivamente. Las principales afectadas son las trabajadoras mujeres, mayoría en el rubro textil y alimenticio. Muchas de ellas sostenes de hogar.
Los tarifazos y las medidas de recorte impulsados por el gobierno de Macri hacen la situación aún más dramática.
Durante las últimas semanas se conoció la noticia de que empleados de varias fábricas instaladas en nuestra provincia fueron despedidos. Tal es el caso de Longvie, Alco, Alpargatas y Textiles del Norte.
La lucha de ALCO-Canale en Catamarca, es el equivalente AGR-Clarín a nivel nacional. Es un caso ejemplar que quiere ser usado por el conjunto de las patronales para despedir y flexibilizar aún más a los miles de trabajadores industriales de la provincia.
Pero el plan de las patronales es despedir miles de trabajadores y en caso de reabrir hacerlo con convenios salariales a la baja, sin respetar categorías ni conquistas laborales, es decir un salto en la precarización laboral.
Este ataque a miles de trabajadores afectará a todo el pueblo trabajador, por eso estudiantes, profesionales, investigadores, docentes, artistas, trabajadores de la cultura, organizaciones obreras y de derechos humanos llamamos a estar alertas para rodear de solidaridad a los trabajadores fabriles.
Los que firmamos este manifiesto decimos:
Defendamos los puestos de trabajo. Rodeemos de solidaridad las luchas obreras. Ni un despido más. Ni una trabajadora menos.
Como primer medida de este manifiesto, proponemos realizar un ACTO DE DENUNCIA (con fecha a definir) al rol jugado por la Unión Industrial de Catamarca, que se ha propuesto un ataque a gran escala contra los trabajadores industriales de la provincia, suspendiendo a miles y amenazando con despidos si no aceptan las más inhumanas e ilegales condiciones de trabajo como son: trabajar y que no les paguen el salario, trabajar 12 horas al precio de 8 horas de trabajo, aceptar rebajas salariales y otras medidas denigrantes.
Esta organización de empresarios y patrones (UICA) están avalados por el gobierno provincial, el accionar de las empresas es constantemente legitimado por la Dirección de Inspección Laboral de la provincia a cargo de Gustavo Saadi y Lucía Corpacci (FPV-PJ). y con la anuencia de los sindicatos de privados nucleados en la CGT-Catamarca ya que sin su pasividad, no llamando al paro provincial contra los despidos, este ataque sería imposible.
PRIMERAS FIRMAS:
Andrés Barale - Arqueólogo
Lilén Malugani Guillet - Docente Investigadora UnCa
María Estela Moreno _ Docente
María Belén Verón - Docente
Marcelo Rodolfo Ponce - Docente
Gabriela Vargas - Docente
Elsa Ponce - Docente
Eugenia Supervielle - Docente
Martha CONSTAN TAPIA - Docente
Amaicha del Valle Gonzalez - Docente
Fátima Garcia - Docente
Lucas Ocampo - Docente
Carolina Ferraresi - Docente
Mariel Emilse Sosa - Docente
Ezequiel Fonseca - Docente
Diógenes Rodríguez - Docente
Luis Vianello - Docente
Javier Herrera - Docente
Isabel Soria - docente y Técnico Superior en Turismo
Elsa Brizuela - Docente Jubilada
Oscar Nemeth - Docente
Andrea Hernando - Docente
Cristina Nieva - Docente
Miguel Zabala - Profesor
Carlos Alberto Gaibiso - Musico Docente
Hector Daniel Herrera - (Músico)
Gastón Pelisari - Músico
Chazarreta Andres - Músico
Karina Martinelli - Música
Macchione Leonardo Lucas - Músico
Romero Cristian R.- Actor, Cooperativista
Lucia Brasa - Bailarina
Rodolfo A. Romero - Obrero Textil
Iván Vega - Estudiante Secundario
Pablo Parra Cortés - Estudiante
Santillan Natalia - Estudiante
Lourdes Bazán - Estudiante Secundaria
Guillermo Vidal - Estudiante de Ed. Física
Valeria Romero - Estudiante de Ed. Física
Heber Cabral - Estudiante Terciario
Alejandro Nuñez - Estudiante Terciario
Nicolás Carrizo - Estudiante de Ed. Física
Gustavo Ovejero - Estudiante de Historia
Emiliano González - Estudiante terciario de Tecnología
Silvina Ortiz - Estudiante
Camilo Guerrero - Estudiante
Lourdes Ovejero - Estudiante
Nicolás Ovejero - Estudiante
Sasha Acs Eschmuller - Estudiante
Noelia - Estudiante
Cecilia Maldonado - Estudiante
Mariela Solís Villarroel - Estudiante
Giuliano Emmanuel Vizcarra - Estudiante
Antonella Herrera- Trabajadora y Estudiante
Santillan Natalia - Estudiante
Julia Tiraboschi - Estudiante
Marcos Exequiel Ortiz - Desocupado
Cardenes Carlos - Desempleado
Melina Zocchi - Trabajadora social
Rita Maria Belen Piovano. - Lic. En Trabajo Social
Ance Alejandra Denise - Bromatologa
Emiliano Molas Anello - Médico
Lucio Pellegrini - Mecánico
Ana Julieta Córdoba - Cafetera
Sergio Rodriguez - Empleado
Arguello Mariano - Empleado
Juan Ignacio Diáz Cano, empleado
José Tato Traverso - Dirigente de Autoconvocados de la Salud
Enrique Traverso - Escritor
Franco Daniel Acosta Marchioli
Mauro Rizzo - Arquitecto
Claudia González - Guía Turística El Shincal
MartÍn de la Quintana - Fotógrafo
Andrea Morales Leanza - Abogada
Mariana Katz - Abogada
Sebastián Andrés Lípari abogado - Funcionario Judicial
Antonio Lucero, Desocupado
Marcelo Fernando Luna - Desocupado
Richard Alexandra - Desocupada
Marcos Exequiel Ortiz - Desocupado
ROSA ARGELIA CORRO - Desocupada
Carlos Asseph - Documentalista
Martín Lobo Herrera - Psicólogo
Elisa del Valle Ferreyra - Ama de casa
Krutoy Ivan Ernesto - Contaduría Aeropuerto Catamarca
Ely Fontao - Lic en Sistemas de Información
Maria T. Pompei - Teatrista
Alejandro Castro - Músico - Reportero prensa Tv
Ana Claudia Tula - Muralista
Mauricio Nehuen Vázquez -Estudiante
Javinho - Fotógrafo
Marcelo Luna - Técnico
Maricel Caceres Cano - Veterinaria
Ricardo Arsenio Chaparro - Artista
Carla Andrea Esposito - Instructora de Yoga
Germán Ariel Suaya - Traductor
Ana Carolina Marchetti - Grafóloga y empleada administrativa
Lorenza Zalazar- Pensionada, Jubilada, Emprededora Social
Campillay Carlos Sebastian - Ingeniero Agronomo
Ana Inés Pais - Ingeniero Agronomo
Daniel Rogelio Vilá - Periodista
María Luisa Junquera - Pastelera
Julio Madina - Comerciante
David Exequiel Rodriguez - Comerciante
Maximiliano Romanos - Comerciante
Nano Ferrioli - Guía Turístico