×
×
Red Internacional
lid bot

MEDIO AMBIENTE. Mineras ponen en riesgo la vida de sus trabajadores y niegan a paralizar faenas

Un gran temporal acecha el norte de Chile, siendo miles de personas y trabajadores los afectados con enormes pérdidas con esta catástrofe.

Domingo 10 de febrero de 2019

Según cifras de la Onemi van tres muertos en la región de Antofagasta producto del sistema de mal tiempo, además 37 mil familias sin agua potable y 650 sin electricidad. Y según informa el Ministerio de Obras Públicas van a la fecha 20 rutas dañadas en Antofagasta.

En este sentido, grandes mineras de la localidad se han visto afectadas por el temporal, por ejemplo en el caso de Codelco hay daños estructurales que además pusieron en peligro la vida de los trabajadores.

Este es el caso que se dio el pasado jueves 7 de febrero donde a través de las redes sociales se comunicó que en una instalación de faena de Chuquicamata cedió un techo encima de trabajadores que se encontraban en realizando su trabajo.

A esto se le suma, el colapso del puente de la ruta 5 el cual une a Chuquicamata con Calama. La crecida del río San Lorenzo produjo un socavón que puso en peligro la vida de trabajadores quienes se dirigían a la mina a seguir con su jornada laboral.

Considerando la gravedad de la situación recién ayer la empresa minera se decidió a parar su funcionamiento, que sería de la mina Chuquicamata y Ministro Hales, pero esto solo por unos días producto de la gran presión que han recibido desde redes sociales.

Por otro lado el sector privado de la minería se niega a parar su funcionamiento, siendo El Abra la única minera paralizada hasta nuevo aviso.

Entre las mineras del sector privado que se han negado a parar podemos encontrar a: Doña Inés de Collahuasi, que si bien declara que han tenido problemas en el transporte de los trabajadores no es razón suficiente para paralizar, y por otro lado tenemos a Antofagasta Minerals entidad del Luksic.

Con esto se demuestra que a los empresarios, dueños de grandes mineras y jefes de miles de trabajadores no les importa la vida de estos, porque para ellos son solo un número, más bien les importa y quieren resguardar sus millonarias ganancias a costa de la vida de los trabajadores.


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta