lid bot

ROSARIO, GATILLO FÁCIL. Causa Jonatan Herrera: la justicia unifica las querellas, la familia se opone

A instancias del juez Andrés Donnola unifican las querellas en la causa. Sus familiares y la multisectorial que acompañan el reclamo expresaron su oposición rotunda a la decisión del tribunal, apelarán la resolución.

Jueves 24 de noviembre de 2016 19:40

Foto: Celina Mutti Lovera, Diario La Capital.

Luego de la audiencia llevada a cabo el martes pasado, a instancias del juez Andrés Donnola y con la oposición de los familiares de Jonatan Herrera, se unifican las querellas de la causa. Desde la multisectorial que acompaña el pedido de cárcel a los policías responsables del asesinato de Jonatan sostuvieron que un juez de primera instancias, como lo es Donnola, no puede avanzar en una resolución de estas características porque aun se encuentra pendiente la resolución de la Corte Suprema de Santa Fe sobre el planteo que se opone a la medida.

El abogado Salvador Vera de la querella que representa a la madre de Jonatan planteó: “Los problemas que genera la actuación conjunta que es la unificación es que cualquiera de nosotros va a estar actuando junto con el abogado Feldman y tenemos que acordar criterios con él para todo. Nosotros tenemos pendiente una serie de medidas: estamos pidiendo que los acusados y los que fueron filmados levantando vainas como encubridores del hecho sean llevados a juicio. Esto Feldman no lo planteó nunc,a ni tampoco acusó a Galvez. Nosotros en cambio si, por tentativa de homicidio. Este tipo de dificultades se van a presentar y son imposibles de resolver en el desarrollo del juicio. Además para nosotros como abogados que actuamos en el campo de los derechos humanos es realmente un problema estar actuando en una querella en conjunto con un abogado como Feldman, que es el letrado de Milani. Este es un problema que más allá que no lo puedas exponer en una audiencia nosotros lo sabemos y no es para nada agradable estar compartiendo una posición de parte en un juicio en una causa emblemática de los derechos humanos en Rosario.”

Como es de público conocimiento las dos querellas de la causa mantienen distintos intereses sobre los resultados del proceso judicial. Las penas, las acusaciones y los criterios de ambas son diferentes y en muchos aspectos diametralmente opuestos. La decisión tomada por el juez en la mañana representa un intento de acallar el reclamo de la querella representada por Maria Elena Herrera, quien junto a la multisectorial buscan llevar hasta el final el reclamo de cárcel a los efectivos de la Policía de Acción Táctica involucrados en el asesinato de Jonatan. Estas diferencias son públicas y la decisión de que las querellas comiencen a trabajar unificadamente representa una traba más por parte de la justicia provincial para garantizar la impunidad de los acusados.

Durante la audiencia, en las puertas del Tribunal Provincial se convocaron las organizaciones que conforman la multisectorial acompañando a los familiares en la audiencia. “Cada vez que la justicia da un paso atrás a Jonatan lo vuelven a matar”, fue una de las consignas que desplegaron por calle Balcarce, vestidos todos de negro representando el luto y con coronas de flores que figuraban “el cementerio que es Tribunales para una familia en búsqueda de justicia”. Elena, madre de Jonatan finalizada la audiencia declaró: “Hoy nos presentamos a tribunales con la consigna de que todos los días a Joni lo van matando de a poco en cada audiencia y hoy se comprobó que lo que pensamos es así. Lamentablemente otra vez la negativa para nosotros, otra vez otra puñalada al corazón. Vamos a seguir, no vamos a bajar los brazos. Hoy estoy llorando pero mañana me voy a levantar y voy a seguir.”

Se profundiza la lucha

En menos de dos meses se cumplirán dos años desde el asesinato de Jonatan Herrera en manos de la policía. El joven vivía en barrio Tablada de Rosario, como muchos otros chicos que habitan las periferias de la ciudad, fue víctima de la violencia institucional que se profundiza en una de las provincias que lidera los rankings de gatillo fácil. Pero también se profundiza la lucha de las familias que buscan justicia por sus hijos, hermanos y amigos. Los Herrera se fueron sumando a otros familiares y a organizaciones de derechos humanos y políticas en este camino, para unificar fuerzas y pegar con un solo puño contra el enemigo que mata a los jóvenes, el Estado.

Hasta acá transitaron un largo camino enfrentando diferentes obstáculos: amenazas de bandas vinculadas a la policía y el narcomenudeo (motivo que los obligó a dejar su casa y su lugar de trabajo); maniobras judiciales que retrasaron el proceso de investigación que van desde el actuar de los jueces, fiscales y abogadores defensores de los imputados, todos actuando en complicidad; discursos mediáticos que ocultaban los hechos y hasta culpaban a la víctima, amedrentamientos a hermanos de Joni por parte de efectivos de distintas fuerzas de seguridad y muchas otras cosas que buscaban debilitar a la familia, pero no lo lograron. Siguen pidiendo justicia.

Ante la nueva resolución conocida esta semana, que expresa una nueva traba para poder llegar a la verdad y condenar a los responsables de la muerte del joven, la la querella de la madre de Joni apelará esta decisión. “Me negaron el derecho, como siempre, de tener mis abogados. No queremos unificarnos porque no tenemos la misma afinidad, no pensamos lo mismo y tenemos diferentes formas de trabajar, por eso vamos a seguir luchando y vamos a apelar, no nos queda otra”, fueron las palabras de Elena, al salir de la última audiencia. El comienzo del juicio cada vez está más cerca y la lucha seguirá en pie, con el mismo objetivo que al inicio de la causa, la búsqueda de justicia.