lid bot

Mundo Obrero. Cavalieri vs Muerza: en medio de una guerra judicial, comenzó la elección en Comercio

Esta mañana comenzó la votación en el Sindicato de Comercio Capital. Cruce de acusaciones entre antiguos aliados. La interna del PRO en el gremio. Se espera que los resultados sean apelados por el perdedor.

Ulises Valdez @CLAVe

Viernes 28 de septiembre de 2018 10:55

Hoy a las 9 de la mañana comenzó la elección en el sindicato más grande del país. 64.000 afiliados podrán elegir hasta las 22 horas a la conducción de la seccional Capital.

La votación se ha convertido en una de las más polémicas y “peleadas” de los últimos años. No porque se trate de dos listas que tengan posiciones distintas sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras mercantiles. De hecho hasta hace unos meses Cavalieri (Azul) y Muerza (Granate Morada) eran parte del oficialismo y ambos están muy ligados al PRO. El “Gitano” a Macri y Triaca, “Ramón” a Vidal y Rodríguez Larreta.

Pero la campaña ha estado teñida de acusaciones cruzadas, carpetazos, fallos judiciales cruzados y todo tipo de maniobras que continuaban hasta el momento en que abrieron las urnas. La denuncia más resonante es la que había hecho Muerza tras la “asamblea electoral” de Parque Norte, que cambió de lugar a último momento por una “oportuna” clausura del Gobierno de la Ciudad. El actual Secretario de Organización del SEC aseguraba que el padrón tenía más de 5000 personas fallecidas, entre otras irregularidades.

En la última semana, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le dio la razón a Cavalieri y determinó que era responsabilidad de Muerza confeccionar los padrones. El actual jefe del SEC aprovechó para contratacar y denunció a su ex aliado por "falsa denuncia en concurso ideal con falso testimonio agravado, no descartándose la posible comisión del delito de estafa procesal".

Pero su rival consiguió, también la semana del comicio, un fallo del Juzgado del Trabajo Nº 76 que confirma la suspensión de las elecciones.

Sin embargo, en medio de la guerra judicial, los dos estuvieron preparando sus fiscales y aparato en la semana. Según pudo saber La Izquierda Diario de delegados de ambas listas, “nos bajaron que la elección se hace sí o sí, después veremos”. Las empresas siguieron atentamente cada una de las alternativas de la disputa. Incluso tuvieron reuniones con los referentes de ambas listas para organizar los micros y la salida de sus empleados para votar. Se sabe que Coto y Prisma (Visa), entre otras empresas, apoyarán este viernes a Muerza, así como otras empresas prefieren la continuidad de Cavalieri y apuestan a eso.

Mientras duró la guerra entre Cavalieri y Muerza, los trabajadores y trabajadoras sufrieron la guerra pero de las patronales. Cierres como en Wal Mart y Carrefour, despidos en call centers y otras empresas. Pero eso, no le importó a ninguna de las dos listas.

La elección comenzó pasadas las 9hs, aunque a los pocos minutos se empezaron a denunciar irregularidades en distintos lugares de votación.

Muchos dicen que Cavalieri “gana cómodo” con los jubilados y el aparato del sindicato y la obra social. Y que Muerza no es tan fuerte como dice en los lugares de trabajo. Para otros la “oposición” podría canalizar el descontento con los “azules”.

Pero también coinciden que la guerra judicial continuará después del cierre de las urnas. “El que pierda podrá utilizar el fallo de la justicia”, confiesan un conocedor de los pasillos de calle Moreno.

Parece que en Comercio, “el que gana conduce, y el que pierde apela”. Una frase cada vez más común dentro del sindicalismo tradicional.