Miércoles 5 de septiembre de 2018
El valor de las acciones de las empresas que cotizan en Wall Street cerraron ayer con caídas presionadas por las persistentes tensiones comerciales internacionales y lideradas por los descensos de las acciones de Facebook y Nike. Finalmente, las caída se moderó luego de un informe que mostró que la actividad manufacturera norteamericana se aceleró en agosto.
Las acciones de Facebook cayeron un 2,6 % después de que la correduría Moffett Nathanson bajó la nota, advirtiendo sobre una desaceleración del crecimiento de los ingresos de la red social. Las otras tecnológicas como Alphabet , Microsoft Corp y Twitter también bajaron. En tanto, los papeles de Nike perdieron un 3,2 %.
También, pesaron las preocupaciones por asuntos comerciales, que incluyen la negociación entre Estados Unidos y Canadá por el TLCAN.
Por su parte, la bolsa de Brasil cayó el martes por segunda sesión consecutiva y a mínimos de casi dos meses, arrastrada por una baja de los mercados internacionales y la cautela de los operadores financieros antes de un nuevo sondeo de intención de voto para unas elecciones presidenciales de resultado aún incierto.
La falta de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canadá y la guerra arancelaria entre Washington y Pekín siguieron preocupando a los "mercados".
Así también, las principales bolsas europeas cerraron con mayoría de bajas este martes con los inversores muy prudentes. La bolsa de Londres cedió un 0,6 %, Fráncfort perdió 1,1 % y la de París 1,3 %. En Madrid, en cambio, el ìndice Ibex-35 ganó un 0,2 %.