Si no fuera trágico sería desopilante. La gobernación peronista lanzó un spot en el que intenta demostrar la peligrosidad de los habitantes de la Comarca Andina, “portadores” de marihuana y de remeras que dicen “No a la mina”. La caza de brujas encabezada por el ministro Federico Massoni avanza a paso militar. Mirá la respuesta de uno de los imputados.
Viernes 19 de marzo de 2021 09:15
En una provincia donde se destacan las políticas oficiales dedicadas a beneficiar a grandes multinacionales y terratenientes mientras se adeudan meses y meses de salarios del personal de salud, docentes y estatales (salvo a la Policía, claro), el gobierno de Mariano Arcioni no tiene mejor idea que hacer propaganda de su represión y criminalización de la protesta social.
En las última horas (a poco de cumplirse el 45° aniversario del golpe genocida del 24 de marzo de 1976), con imágenes del Ministerio de Seguridad provincial, se difundió un video que arranca con un subtítulo (muy mal escrito) que dice “Policia del Chubut logro detener a 3 individuos que participaron de la agresion a la comitiva presidencial” (sic).
El spot sigue con imágenes donde se muestran operativos policiales con efectivos fuertemente armados y encapuchados deteniendo a personas que estaban tranquilas en sus casas y no ofrecieron ninguna resistencia.
Como toda muestra de su “peligrosidad”, el video muestra a los detenidos presentes el sábado 13 de marzo en la protesta contra el presidente Alberto Fernández que derivó en confusos episodios (donde los manifestantes denunciaron la presencia de infiltrados y un accionar más que irregular de un auto propiedad de la Policía, reconocido incluso por el mismo Massoni en una conferencia de prensa).
Leé también Maestra cuenta las agresiones sufridas en la visita de Alberto Fernández a Lago Puelo
Leé también Maestra cuenta las agresiones sufridas en la visita de Alberto Fernández a Lago Puelo
Y como “agravantes” de esa “peligrosidad”, el Ministerio de Seguridad muestra una remera con la leyenda “No a la mina” encontrada en una de las viviendas y afirma que “en uno de los domicilios se encontro plantas de marihuana” (sic).
Por si fuera poco, el spot finaliza con la leyenda “+ SEGURIDAD + ORDEN + RESPETO + PROGRESO” y los logos del Ministerio de Seguridad y del Gobierno de Chubut.
Leé también Cacería y criminalización: policías encapuchados siguen deteniendo activistas en Lago Puelo
Leé también Cacería y criminalización: policías encapuchados siguen deteniendo activistas en Lago Puelo
Las tres personas detenidas se suman a otras cuatro que habían sido apresadas antes, también por orden del reaccionario fiscal general de Chubut Carlos Díaz Mayer, especialista en armar causas penales y perseguir a toda persona que se organiza y lucha para reclamar derechos negados o pisoteados. Especialmente comunidades mapuches, gremialistas y ambientalistas.
En diálogo con un corresponsal de La Izquierda Diario, uno de los imputados por “daños y atentado contra la autoridad” tras los hechos del sábado (uno de los “violentos” al decir del presidente Alberto Fernández) relató su caso. Él es uno de los muchos que sufrieron el incendio de su vivienda y denuncia la campaña criminalizadora oficial (tanto provincial como nacional) como única respuesta al drama de haberlo perdido todo con el fuego.
El ministro Massoni está haciendo muchos esfuerzos para ser considerado uno de los funcionarios más reaccionarios del país aprovechando que integra una de las gestiones aliadas de Alberto Fernández. Su "competencia" con Sergio Berni e incluso con la misma exministra de Seguridad Patricia Bullrich es evidente, al punto de que "seguridad, orden, respeto y progreso" se estaría convirtiendo casi en un eslogan de gestión con vistas a seguir criminalizando y reprimiendo la protesta social.
Leé también Visita de Alberto Fernández: patota de la Uocra agredió a vecinos en Lago Puelo
Leé también Visita de Alberto Fernández: patota de la Uocra agredió a vecinos en Lago Puelo

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario