×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO Y SEXUALIDADES. Celebrada ley de Identidad de Género entra en vigencia mientras la iglesia busca limpiar su imagen

Recién entrada en vigencia la Ley, el arzobispo de Santiago declara que todo individuo "merece respeto no porque ha nacido hombre o mujer, sino porque es persona" a pesar de que su Iglesia presionó por distintos medios a la derecha para que rechazara esta ley en el parlamento.

Sábado 28 de diciembre de 2019

El día de ayer entró en vigencia la Ley de Identidad de Género (LIG), que permite hacer el cambio registral de sexo y nombre de pila. La solicitud de audiencia para este trámite, podía realizarse desde el 16 de diciembre de este año, y a la fecha se registran 921 solicitudes. Los requisitos para el cambio, de acuerdo a la información existente en la página web del Registro Civil son: ser mayor de edad (18 años), no tener vínculo matrimonial vigente y si el/la solicitante es extranjero/a, debe tener inscrito su nacimiento en Chile y acreditar permanencia definitiva. La rectificación es aplicable solo a los documentos de identidad chilenos.

En 2013, pleno gobierno de Bachelet, ingresó al Parlamento esta ley que luego de cinco años, tras numerosas acciones de la derecha por retrasar su votación, en diciembre de 2018 finalmente se aprueba. A pesar de su aprobación su entrada en vigencia vuelve a retrasarse por incumplimiento de plazos.

Te puede interesar: Ley de Identidad de Género: Gobierno de Piñera retrasa la entrada en vigencia de la ley

A propósito de la entrada en vigencia de la LIG, el nuevo arzobispo de Santiago, Celestino Aós, al ser preguntado al respecto, declaró: “es una pregunta técnica legal. No soy experto. Para nosotros, lo básico y fundamental es la persona y merece respeto no porque ha nacido hombre o mujer, sino porque es persona”. “Para la Iglesia está el valor de la vida, de la persona. De la identificación debiera preguntarle a los expertos. Yo no tengo la respuesta concreta”.

Sin embargo, estas declaraciones no son consecuentes con la actuación histórica de la iglesia católica, sin ir más lejos, en junio de este año, el Vaticano publicó un documento titulado “Varón y mujer los creó” que rechaza el hecho de que las personas pueden elegir su propia identidad de género culpando a la “ideología de género” de negar “la diferencia natural entre un hombre y una mujer”. Este tiene como objetivo servir como guía para las escuelas católicas, los maestros y los educadores.

La guía indica que las ideas de "intersexualidad" o "transgénero" conducen a una concepción "ambigua" de la masculinidad o feminidad. "Esta oscilación entre lo masculino y lo femenino se convierte, al fin y al cabo, sólo en un despliegue ’provocador’ contra los llamados ’marcos tradicionales’ y en uno que, de hecho, ignora el sufrimiento de aquellos que tienen que vivir situaciones de indeterminación sexual"

Te puede interesar: Te Deum y abusos sexuales: El silencio de Celestino Aós y el perdón de Piñera

Es importante recordar que la iglesia ha estado implicada en numerosos casos de abuso sexual infantil y su encubrimiento, con respecto a este tema, Aós declaró: “Cuando ha habido esa vulneración, tiene que actuar la justicia. Y la justicia, una de las condiciones que debe tener, es que debe ser en el momento oportuno. Para que sea justicia tiene que equilibrar y sopesar circunstancias. A veces uno quiere que se corra de prisa. Pero se tienen que hacer los procesos”.

No podemos ignorar que el conglomerado de la derecha concentra a políticos del gobierno que son parte de la iglesia católica y sus distintas congregaciones así como también la bancada iglesia evangélica. Son éstos grupos los que precisamente han presionado a que no se lleve a cabo la votación de esta ley y fue principalmente parlamentarios de Chile Vamos quienes votaron en contra del proyecto. Esto demuestra no solo la doble moral de la iglesia católica y la derecha, que trabajan en equipo, si no también de lo demagógico que es el pronunciamiento del arzobispo, pues es completamente contradictorio a la línea y práctica de su iglesia.