Más de 30 bandas y artistas nacionales y de países de Latinoamérica organizaron un homenaje que se estrena el día del cumpleaños de García.
Miércoles 20 de octubre de 2021
El próximo 23 de octubre una figura clave del rock nacional y más aún, de la música popular argentina, cumple 70 años. Para sorprender a Charly García con un regalo a su medida, una treintena de reconocidas bandas y artistas de todo el país (junto a pares latinoamericanos) organizaron varios recitales gratuito a estrenarse el día de su cumpleaños que estará disponible en varias plataformas.
Varios conciertos se realizarán desde el Centro Cultural Kirchner y serán emitidos desde las 12 hasta las 21 por todos los medios públicos: Contar, Télam, Televisión Pública, Radio Nacional, Nacional Rock 93.7, y las 49 emisoras de la cadena Nacional transmitirán en vivo por streaming y por radio para todo el país.
Nacional Rock preparó un programa especial desde el Centro Cultural Kirchner que incluirá la transmisión de los conciertos, además de entrevistas a músicos invitados y momentos especiales dedicados a Charly.
Alfredo Rosso y Albina Cabrera arrancan la transmisión que contará con la participación de Diego Ripoll, Mex Urtizberea, Calu Bonfante, Pedro Saborido, Mikki Lussardi, entre otros. quienes formarán parte de esta cobertura sin precedentes.
Esta cobertura audiovisual podrá verse y escucharse en vivo por la Plataforma Contar, Web y Youtube de Télam, Twitch de Nacional Rock, Youtube TVP, Youtube y Facebook Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Youtube y Facebook Centro Cultural Kirchner, Youtube y Facebook Ministerio de Cultura, Web Latir y YouTube de MICA.
Además desde las 22 horas por el canal de YouTube de la productora rosarina Abre Contenidos, cuando se dará a conocer material inédito producido para la ocasión por casi 40 músicos, entre los que se cuentan María Rosa Yorio (primera pareja de Charly y madre de su hijo), José Luis Fernández, Ariel Leyra y los rosarinos Flor Croci, Popono, Música para volar, entre otros. Los temas elegidos recorrerán la discografía del homenajeado pasando desde Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, hasta su etapa solista.
Este proyecto es autogestionado, independiente y sin fines de lucro; persigue por parte de los participantes el único fin de celebrar la vida de un ídolo cuyas canciones han sido la banda sonora de varias generaciones desde los inicios de la década del 70.
Los artistas involucrados provienen de distintos lugares de la Argentina, además de otros países de Latinoamérica como Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Sin embargo, la posibilidad de gestar un regalo especial para Charly parece motivarlos e interpelarlos a todos y no sólo en su rol de músicos sino también como admiradores de la obra del hombre del oído absoluto. El resultado: un show de alta calidad que recorre el vasto e inolvidable repertorio del cumpleañero hasta su último disco. De hecho cada participante grabó un tema de autoría de García tras seleccionarlo a su elección. Las versiones fueron producidas con la intención de ser difundidas durante la ceremonia del sábado 23 y por eso no están publicadas en ningún otro lado. En otras palabras, constituyen una sorpresa y una ofrenda tanto para el homenajeado como para el público.
La convocatoria y producción del concierto es rosarina pero la hechura se ha tornado conjunta, colaborativa, federal e incluso continental. Al transmitirse por Youtube, con acceso abierto y gratuito, la propuesta adquiere un carácter único, sin comparación.
En nombre propio
Son más de 30 las bandas y los artistas que integran la inédita movida de festejarle el cumple a Charly García con un concierto gratuito este 23 de octubre. Además de los mencionados María Rosa Yorio, Flor Croci, Popono (Junto al Chino Aguilar y Diego Bosch), Ariel Leyra, José Luis Fernández y Música para volar, se encuentran Gabriela de Brasil y Freddy Mendizabal de Bolivia, Alejandro Iturrizaga de Perú y el chileno Joselo Flores.
Se suman desde Buenos Aires Guido Spina, Guilo Villar, el trío de cuerdas The B-Flats, Carlos Damiano y Taba y los del Cielo, Alejandro Piedis y Silvia Cruspeire, Especial García, Jime Franceschi y Gerardo Gallo. También serán de la partida los rosarinos Milo, Casandra Lange, Pablo Read, La banda mágica, Pedro Reñé, Marcos Benítez, Los salieris de Charly, Ge Bernordat y Sergio Vincenzetti. Van a tocar desde San Nicolás León Savoia, Federido Mayer y Leando Conocchiari, los santafesinos Luci Rampa y Manu Acosta, Este es el aguante de La Matanza (provincia de Buenos Aires) y MartinoX de Salta. Por último, participarán los uruguayos Manu Cruzate y Laura “Lala” Olivera, Chi de Córdoba y Gabi Bravo de la ciudad de Casilda.